|
|
|
|
LEADER |
02818nam a2200337Ia 4500 |
001 |
990000633910204151 |
005 |
20241030105011.0 |
008 |
141111s2013 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789871397969
|
020 |
|
|
|a 9871397968
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000063391
|
035 |
|
|
|a (udesa)000063391USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)895001958
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000633910204151
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a KHA5447
|b .V58 2013
|
100 |
1 |
|
|a Vitale, Gustavo.
|
245 |
1 |
0 |
|a Dolo eventual como construcción desigualitaria y fuera de la ley :
|b un supuesto de culpa grave /
|c Gustavo L. Vitale ; prólogo, Alberto M. Binder.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Editores del Puerto,
|c c2013.
|
300 |
|
|
|a x, 128 p. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 125-128)
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Alberto M. Binder -- I. Introducción -- II. Los casos Cromañón, Cabello y de la Cooperativa Obrera (de Neuquén). II. A. El caso Cromañón. II. B. El caso Cabello. II. C. El caso de la Cooperativa Obrera (de Neuquén) -- III. Formas de responsabilidad penal subjetiva -- IV. Dolo eventual -- V. El "dolo eventual" no es dolo -- VI. Legalidad -- VII. Igualdad y proporcionalidad: necesidad de penas diferentes para dolo y culpa -- VIII. Autores que consideran al mal llamado "dolo eventual" como un supuesto de culpa -- IX. La fórmula "Recklessness" del derecho penal de los Estados Unidos -- X. Alguna jurisprudencia específica -- XI. Algunos argumentos a favor de la categoría del "dolo eventual" y su crítica -- XII. Algunas concepciones no compartibles de dolo -- XIII. La culpa -- XIV. Idea central como conclusión de la obra.
|
520 |
|
|
|a "El obrar doloso debe ser mucho más grave que el no doloso y, en particular, que el abarcado en la categoría de la culpa grave, en cuyo marco se encuentra comprendido lo que hoy se conoce como "dolo eventual". La existencia de hechos punibles dolosos sin culposo correlativo y la previsión legal de una pena mucho más severa para los dolosos en relación a los tipos culposos correlativos, constituye una primera base legal sobre la cual debe construirse un concepto de dolo y culpa en la Argentina. La pretensión de considerar al denominado "dolo eventual" como una especie de dolo afecta los principios constitucionales de legalidad penal y de igualdad ante la ley. Esta pretendida e incorrecta equiparación valorativa violenta el principio de proporcionalidad de las penas con la gravedad de los delitos." --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Criminal intent
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Guilt (Law)
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Criminal liability
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Dolo (Derecho penal)
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Culpa jurídica
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Responsabilidad penal
|z Argentina.
|2 UDESA
|