Objetivo, voltear a Cuba : una historia del terrorismo contra el gobierno de Fidel Castro /

"Pocos meses después del triunfo de la Revolución Cubana, el gobierno estadounidense lanzó una progresiva campaña de desestabilización sobre la isla: embargo económico, aislamiento diplomático, apoyo a los exiliados que desde Miami buscaban derrocar al incipiente gobierno revolucionario. Pero t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bolender, Keith
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Capital Intelectual, c2011.
Edición:1. ed.
Colección:Monde diplomatique (Series) (Buenos Aires, Argentina); 55.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03177nam a2200469Ia 4500
001 990000633050204151
005 20241030105003.0
008 141024s2011 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789876142915 
020 |a 9876142917 
035 |a (OCoLC)000063305 
035 |a (udesa)000063305USA01 
035 |a (OCoLC)893668855 
035 |a (OCoLC)990000633050204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a nwcu---  |a n-us--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a HV6433.C9  |b B618 2011 
100 1 |a Bolender, Keith. 
240 1 0 |a Voices from the other side.  |l Español 
245 1 0 |a Objetivo, voltear a Cuba :  |b una historia del terrorismo contra el gobierno de Fidel Castro /  |c Keith Bolender ; presentación de Noam Chomsky ; [traducción, María Victoria Rodil]. 
250 |a 1. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Capital Intelectual,  |c c2011. 
300 |a 251 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Le Monde diplomatique "El Dipló" ;  |v 55 
500 |a Traducción de: Voices from the other side : an oral history of terrorism against Cuba. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "Pocos meses después del triunfo de la Revolución Cubana, el gobierno estadounidense lanzó una progresiva campaña de desestabilización sobre la isla: embargo económico, aislamiento diplomático, apoyo a los exiliados que desde Miami buscaban derrocar al incipiente gobierno revolucionario. Pero también hubo una "parte sucia", jamás reconocida, de esa estrategia de hostigamiento: el terrorismo ... Resultado de años de investigación y cientos de entrevistas a sobrevivientes y familiares de víctimas de los atentados, apoyado en datos y fuentes, Objetivo: voltear a Cuba es una crónica apasionada de la estrategia terrorista de Washington y una contundente demostración de cómo, en materia de política internacional, todas las herramientas parecen válidas para destruir al enemigo. Bolender reconoce que el gobierno cubano, por razones de defensanacional, ha restringido ciertas libertades. Pero agrega que, sin una mirada dialéctica que desenmascare el papel de opositor mortaljugado por Estados Unidos, el complejo y contradictorio presentecubano se torna incomprensible. Para entenderlo es necesarioconsiderar también el costado más oscuro y sangriento de la estrategia de Washington." --Contratapa. 
650 0 |a Victims of terrorism  |z Cuba  |x History  |y 20th century  |v Anecdotes. 
650 0 |a Terrorism  |z Cuba  |x History  |y 20th century. 
650 7 |a Víctimas de terrorismo  |z Cuba  |x Historia  |y Siglo XX  |v Anécdotas.  |2 UDESA 
650 7 |a Terrorismo  |z Cuba  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
651 0 |a Cuba  |x Politics and government  |y 1959-1990. 
651 0 |a Cuba  |x Politics and government  |y 1990- 
651 0 |a Cuba  |x Foreign relations  |z United States. 
651 0 |a United States  |x Foreign relations  |z Cuba. 
651 7 |a Cuba  |x Política y gobierno  |y 1959-1990.  |2 UDESA 
651 7 |a Cuba  |x Política y gobierno  |y 1990-.  |2 UDESA 
651 7 |a Cuba  |x Relaciones exteriores  |z Estados Unidos.  |2 UDESA 
651 7 |a Estados Unidos  |x Relaciones exteriores  |z Cuba.  |2 UDESA 
830 0 |a Monde diplomatique (Series) (Buenos Aires, Argentina);  |v 55.