Aquí América Latina : una especulación /

Josefina Ludmer, en el ensayo más esperado de la década, deja de lado las categorías de la teoría literaria utilizadas hasta el momento en busca de nuevas articulaciones y nociones que recorran todas las divisiones actuales y permitan entender la configuración política, económica y social de los año...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ludmer, Josefina
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2010.
Edición:1. ed.
Colección:Ex libris (Eterna Cadencia Editora)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02575cam a22003974a 4500
001 990000628850204151
005 20241030105001.0
008 100809s2010 ag b 000 0 spa d
010 |a  2010423731 
016 7 |a 015719870  |2 Uk 
019 |a 794317297 
020 |a 9789871673179 
020 |a 9871673175 
035 |a (OCoLC)000062885 
035 |a (udesa)000062885USA01 
035 |a (OCoLC)669756428  |z (OCoLC)794317297 
035 |a (OCoLC)990000628850204151 
040 |a AR-BaFGC  |c DLC  |d MNU  |d IQU  |d PL#  |d I5B  |d EMU  |d UKMGB  |d DEBBG  |d BDX  |d UBY  |d NLGGC  |d OCLCF  |d U@S 
042 |a lccopycat 
043 |a cl----- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a PQ7082.N7  |b L76 2010 
084 |a 18.33  |2 bcl 
100 1 |a Ludmer, Josefina. 
245 1 0 |a Aquí América Latina :  |b una especulación /  |c Josefina Ludmer. 
250 |a 1. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Eterna Cadencia,  |c 2010. 
300 |a 215 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Ex libris 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a Josefina Ludmer, en el ensayo más esperado de la década, deja de lado las categorías de la teoría literaria utilizadas hasta el momento en busca de nuevas articulaciones y nociones que recorran todas las divisiones actuales y permitan entender la configuración política, económica y social de los años 2000 en América Latina. El resultado es una serie de esbozos teóricos que parten de un universo "sin afueras, real virtual", al que llama imaginación pública o fábrica de realidad. Un universo que no diferencia entre realidad y ficción, y cuya lógica es "el movimiento, la conectividad, la superposición y la sobreimpresión de todo lo visto y oído". La literatura es hilo conductor de la imaginación pública y la vía por la que la especulación entra en esa fábrica de realidad. Las temporalidades y los territorios que instalan las ficciones literarias latinoamericanas de los últimos años (como las de Fernando Vallejo, Horacio Castellanos Moya, Martín Kohan, Perla Suez o Diamela Eltit) definen una forma determinada de "realidadficción". Un libro decisivo, de una de las figuras más lúcidas de la crítica actual, indispensable para pensar la América Latina del siglo XXI. 
650 0 |a Latin American fiction  |y 21st century  |x History and criticism. 
650 0 |a National characteristics, Latin American, in literature. 
650 7 |a Ficción latinoamericana  |y Siglo XXI  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Características nacionales latinoamericanas en la literatura.  |2 UDESA 
830 0 |a Ex libris (Eterna Cadencia Editora)