Qué es (y qué no es) la estadística : usos y abusos de una disciplina clave en la vida de los países y las personas /

"Las estadísticas nos rodean. Nos acompañan a todos lados, nos persiguen, nos acosan. Estadísticas económicas, sociales, políticas, médicas, meteorológicas, alimenticias o deportivas. Permanentemente estamos estimando cantidades; seguimos los resultados de nuestro equipo de fútbol y confiamos e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa Escudero, Walter
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Argentina, c2014.
Colección:Colección "Ciencia que ladra--"
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02160nam a2200289Ia 4500
001 990000626450204151
005 20200831165831.0
008 140605s2014 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789876293983 
020 |a 9876293982 
035 |a (OCoLC)000062645 
035 |a (udesa)000062645USA01 
035 |a (OCoLC)880963384 
035 |a (OCoLC)990000626450204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a QA276.12  |b .S67 2014 
100 1 |a Sosa Escudero, Walter. 
245 1 0 |a Qué es (y qué no es) la estadística :  |b usos y abusos de una disciplina clave en la vida de los países y las personas /  |c Walter Sosa Escudero ; [prólogo de Diego Golombek]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno Argentina,  |c c2014. 
300 |a 200 p. :  |b il. ;  |c 19 cm. 
490 1 |a Ciencia que ladra-- 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [197]-200). 
520 |a "Las estadísticas nos rodean. Nos acompañan a todos lados, nos persiguen, nos acosan. Estadísticas económicas, sociales, políticas, médicas, meteorológicas, alimenticias o deportivas. Permanentemente estamos estimando cantidades; seguimos los resultados de nuestro equipo de fútbol y confiamos en las encuestas antes de las elecciones. Esas mediciones están tan metidas en nuestra vida cotidiana que muchas veces no notamos cuánto influyen en nosotros. Por si fuera poco, la estadística vive de los errores. Este libro nos invita a adentrarnos en el fascinante mundo de estas pequeñas mentiras verdaderas de todos los días, como las usadas para medir el rating de la televisión, la efectividad de la policía para combatir el crimen, la evolución de la pobreza, la discriminación en el mercado laboral, dirimir delicadas cuestiones jurídicas o simplemente saber adónde tirarse para atajar un penal. Y además, pasa revista a varios de los métodos de esta disciplina, que aunque no puedan garantizar una certeza del 100% son aproximaciones útiles para acercarse a fenómenos muy complejos." --Contratapa. 
650 0 |a Statistics  |v Popular works. 
650 7 |a Estadística  |v Obras populares.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección "Ciencia que ladra--"