¿Cómo salir del liberalismo? /
"¿Dispone todavía nuestra sociedad de la capacidad de cambiar, de generar nuevas ideas, nuevas políticas económicas y sociales, o acaso está destinada a sufrir una crisis sin fin? Por una parte, los liberales nos aconsejan que renunciemos a la construcción de un futuro a nuestra medida y nos de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Francés |
Publicado: |
México ; Barcelona ; Buenos Aires :
Paidós,
1999.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Paidós estado y sociedad
71. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03146cam a2200445Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000624230204151 | ||
005 | 20241030104943.0 | ||
008 | 000816s1999 mx 000 0 spa d | ||
020 | |a 9688534323 (México) | ||
020 | |a 9789688534328 (México) | ||
020 | |a 8449307511 (España) | ||
020 | |a 9788449307515 (España) | ||
035 | |a (OCoLC)000062423 | ||
035 | |a (udesa)000062423USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)44794230 | ||
035 | |a (OCoLC)990000624230204151 | ||
040 | |a PIF |c PIF |d PL# |d OCLCQ |d BAKER |d UXS |d OCLCQ |d YDXCP |d OCLCF |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
043 | |a e-fr--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a JC574.2.F8 |b T6818 1999 | |
082 | 0 | 4 | |a 320.510944 |b T6C6 |2 22 |
100 | 1 | |a Touraine, Alain. | |
240 | 1 | 0 | |a Comment sortir du libéralisme? |l Español |
245 | 1 | 0 | |a ¿Cómo salir del liberalismo? / |c Alain Touraine ; [traducción de Javier Palacio Tauste]. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a México ; |a Barcelona ; |a Buenos Aires : |b Paidós, |c 1999. | ||
300 | |a 123 p. ; |c 24 cm. | ||
490 | 1 | |a Paidós estado y sociedad ; |v 71 | |
500 | |a Traducción de: Comment sortir du libéralisme? | ||
520 | |a "¿Dispone todavía nuestra sociedad de la capacidad de cambiar, de generar nuevas ideas, nuevas políticas económicas y sociales, o acaso está destinada a sufrir una crisis sin fin? Por una parte, los liberales nos aconsejan que renunciemos a la construcción de un futuro a nuestra medida y nos dejemos dirigir por el mercado. Por otra, la extrema izquierda se contenta con la denuncia del poder y con hablar en nombre de unas víctimas reducidas al estado de impotencia. Y desde el centro, muchos, antaño de izquierdas, levantan acta del vacío y de la confusión que se ha adueñado de la escena social, sin confiar en otra cosa que no sea la defensa de las instituciones republicanas, convertidas en sinónimo, o casi, de orden y disciplina. He escrito el presente libro para oponerme a estas tres formas de proclamación, de aceptación y de consolidación de este vacío social. ¿Salir del liberalismo? No existe tarea más urgente. Pero los caminos para conseguirlo son muchos, unos mejores y otros peores. La vía que defiendo pasa por la identificación y el reconocimiento de los nuevos actores, que, ante todo, intentan que les sean reconocidos sus derechos culturales y que pueden lograr, sin menoscabo de su independencia, la regeneración de la acción política. Ha llegado el momento de redefinir una política de lo posible, más allá de las fuerzas desplegadas por el mercado y los comunitarismos radicales, de manera que se acepte tanto la identidad como los proyectos de esos otros a la vez iguales y diferentes a nosotros mismos." --Solapa anterior. | ||
650 | 0 | |a Liberalism |z France. | |
650 | 0 | |a Social movements |z France. | |
650 | 7 | |a Liberalismo |z Francia. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Movimientos sociales |z Francia. |2 UDESA | |
651 | 0 | |a France |x Economic policy |y 1945- | |
651 | 0 | |a France |x Politics and government |y 1995-2007. | |
651 | 7 | |a Francia |x Política económica |y 1945- |2 UDESA | |
651 | 7 | |a Francia |x Política y gobierno |y 1995-2007. |2 UDESA | |
830 | 0 | |a Paidós estado y sociedad |v 71. |