El economista en pijama /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Landsburg, Steven E., 1954-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Atlántida, c1995.
Colección:Colección Revista Negocios.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03076cam a2200373Ia 4500
001 990000611850204151
005 20180327175121.0
008 950921s1995 ag b 001 0 spa d
020 |a 9500813912 
020 |a 9789500813914 
035 |a (OCoLC)000061185 
035 |a (udesa)000061185USA01 
035 |a (OCoLC)33184371 
035 |a (OCoLC)990000611850204151 
040 |a LPU  |b eng  |c LPU  |d OCLCG  |d OCLCQ  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a HB74.S6  |b L3618 1995 
082 0 4 |a 306.3 
100 1 |a Landsburg, Steven E.,  |d 1954- 
240 1 0 |a Armchair economist.  |l Español 
245 1 3 |a El economista en pijama /  |c Steven E. Landsburg ; traducción, Alejandro Tiscornia. 
260 |a Buenos Aires :  |b Atlántida,  |c c1995. 
300 |a 273 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Colección Revista Negocios 
500 |a Translation of: The armchair economist : economics and everyday life. 
500 |a Includes bibliographical references (p. 265-267) and index. 
505 0 |a Introducción -- 1. El poder de los incentivos: cómo matan los cinturones de seguridad -- 2. Acertijos racionales: por qué los Rolling Stones tienen éxito -- 3. Verdad o consecuencias: cómo dividir un cheque o elegir una película -- 4. El principio de la indiferencia: ¿a quién le importa que el aire esté limpio? -- 5. El juego de computadora de la vida: saber en qué consiste todo -- 6. Distinguir lo correcto de lo erróneo: los escollos de la democracia -- 7. Por qué los impuestos son malos: la lógica de la eficiencia -- 8. Por qué los precios son buenos: Smith vs. Darwin -- 9. Sobre la medicina, los dulces, los trenes y las chispas: la economía en el tribunal -- 10. La elección de facciones en la guerra de la droga: de qué manera se equivocó el Atlantic Monthly -- 11. La mitología de los déficits -- 12. El sonido y la furia: sabiduría espuria de las cartas de los lectores -- 13. Cómo mienten las estadísticas: el desempleo puede ser bueno para usted -- 
505 0 |a 14. El vicio de la política: ¿necesitamos más analfabetos? -- 15. Algunas propuestas modestas: el final del bipartidismo -- 16. Por qué las palomitas de maíz cuestan más en los cines y por qué la respuesta obvia es errónea -- 17. Galanteo y convivencia: el juego de formar pareja -- 18. Ganadores malditos y perdedores melancólicos: por qué la vida está llena de decepciones -- 19. Ideas de interés: pronósticos imaginarios -- 20. Comportamientos aleatorios y precios bursátiles: un manual para inversores -- 21. La cosecha de automóviles de lowa -- 22. ¿Era Einstein digno de crédito?: la economía del método científico -- 23. Un fútbol americano nuevo y mejorado: de qué manera se equivocan los economistas -- 24. Por qué no soy ambientalista: la ciencia de la economía frente a la religión de la ecología. 
650 0 |a Economics  |x Sociological aspects. 
650 0 |a Economics  |v Popular works. 
650 7 |a Economía  |x Aspectos sociológicos.  |2 UDESA 
650 7 |a Economía  |v Obras populares.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección Revista Negocios.