La casa de las locas : una historia social del Hospital de Mujeres Dementes, Buenos Aires, 1852-1890 /

"Este es un libro de historia social construido desde la perspectiva de género. Valeria Pita ha estudiado las relaciones sociales, los conflictos y las experiencias que se tejieron alrededor del primer manicomio público fundado en la República Argentina. El trabajo desentraña el modo por el cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pita, Valeria Silvina
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Rosario [Argentina] : Prohistoria, 2012.
Colección:Colección Historia Argentina (Prohistoria Ediciones) ; 17.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02766cam a2200373Ma 4500
001 990000602820204151
005 20241030112612.0
008 120903s2012 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789871855209 
020 |a 9871855206 
035 |a (OCoLC)000060282 
035 |a (udesa)000060282USA01 
035 |a (OCoLC)812455028 
035 |a (OCoLC)990000602820204151 
040 |a AR-BaFGC  |c N15  |d OCLCO  |d U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a RC451.A72  |b B84 2012 
100 1 |a Pita, Valeria Silvina. 
245 1 3 |a La casa de las locas :  |b una historia social del Hospital de Mujeres Dementes, Buenos Aires, 1852-1890 /  |c Valeria Silvina Pita. 
260 |a Rosario [Argentina] :  |b Prohistoria,  |c 2012. 
300 |a 219 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Colección Historia argentina ;  |v 17 
504 |a Includes bibliographical references (p. [215]-219). 
520 |a "Este es un libro de historia social construido desde la perspectiva de género. Valeria Pita ha estudiado las relaciones sociales, los conflictos y las experiencias que se tejieron alrededor del primer manicomio público fundado en la República Argentina. El trabajo desentraña el modo por el cual esta institución acabó formando parte del andamiaje estatal y de la puesta en marcha de respuestas oficiales sobre la enfermedad, la marginalidad y la pobreza como cuestiones públicas sin por eso omitir la comprensión del "loquero" como uno de los escenarios a partir del cual las elites porteñas pujaron por definir los parámetros de la exclusión social. Fruto de una original mirada sobre una no menos original institución, la autora logra transmitir con este libro una mirada comprensiva de la experiencia social de sus administradoras, de las complejas relaciones que ellas establecieron con médicos, jueces, policías, familiares y funcionarios así como las características que asumió en distintos momentos el tránsito por el manicomio para sus residentes, las supuestas locas. " --Back cover. 
610 2 0 |a Hospital de Mujeres Dementes (Buenos Aires, Argentina) 
610 2 0 |a Sociedad de Beneficencia de la Capital (Argentina)  |x History  |y 19th century. 
610 2 4 |a Hospital de Mujeres Dementes (Buenos Aires, Argentina) 
610 2 4 |a Sociedad de Beneficencia de la Capital (Argentina)  |x Historia  |y Siglo XIX. 
650 0 |a Psychiatric hospitals  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x History  |y 19th century. 
650 0 |a Women in charitable work  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x History  |y 19th century. 
650 7 |a Hospitales psiquiátricos  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x Historia  |y Siglo XIX.  |2 UDESA 
650 7 |a Mujeres en trabajos de beneficencia  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x Historia  |y Siglo XIX.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección Historia Argentina (Prohistoria Ediciones) ;  |v 17.