|
|
|
|
LEADER |
03049cam a2200469 a 4500 |
001 |
990000600180204151 |
005 |
20241030112617.0 |
008 |
120113m20119999cl b 001 0 spa c |
010 |
|
|
|a 2011524882
|
020 |
|
|
|a 9789560002785
|
020 |
|
|
|a 9560002783
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000060018
|
035 |
|
|
|a (udesa)000060018USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)798093453
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000600180204151
|
040 |
|
|
|a MNU
|b eng
|c STF
|d DLC
|d U@S
|
042 |
|
|
|a pcc
|
043 |
|
|
|a s-cl---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
0 |
0 |
|a F3100
|b .S35 2011
|
082 |
0 |
0 |
|a 983.06/4
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Salazar Salvo, Manuel.
|
245 |
1 |
4 |
|a Las letras del horror /
|c Manuel Salazar.
|
250 |
|
|
|a 1. ed.
|
260 |
|
|
|a Santiago :
|b Lom,
|c 2011-.
|
300 |
|
|
|a v. <1> ;
|c 22 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Nuevo Periodismo
|
590 |
|
|
|a La Biblioteca sólo posee el volumen 1.
|
504 |
|
|
|a Includes bibliographical references and index.
|
505 |
0 |
|
|a t. 1. La DINA --
|
520 |
|
|
|a Dos siglas condensan todo el horror vivido bajo el régimen dictatorial: la DINA y la CNI. Indagar sus orígenes, conocer sus métodos y estructuras, a sus miembros, establecer las circunstancias de las capturas y asesinatos de muchos de nuestros compatriotas, ha sido la motivación del periodista Manuel Salazar para emprender una acuciosa investigación que culmina en Las letras del horror, obra que presentamos en dos volúmenes. Esta primera entrega, centrada en la Dirección de Inteligencia Nacional, pone de relieve algunas preguntas inquietantes: ÅPor qué los integrantes de la DINA se ensañaron con sus detenidos? ÅDónde y de quiénes aprendieron las brutales técnicas de tortura que aplicaron con ellos? ÅCuáles fueron los motivos para asesinar y hacer desaparecer? ÅCómo operaron las redes secretas que el otrora poderoso coronel Manuel Contreras tejió en América y Europa? Para intentar dilucidar estas y otras muchas interrogantes, el autor recoge los antecedentes acerca de la influencia que diversos grupos de la ultraderecha chilena ejercían en la oficialidad militar ya en los años 60. Señala, además, al Club de la Unión, las sedes partidarias y los círculos frecuentados por dirigentes políticos y empresariales de la derecha como lugares de los que luego saldrían colaboradores civiles de la DINA dispuestos a "dar caza" a sus adversarios políticos.
|
651 |
|
0 |
|a Chile
|x Politics and government
|y 1973-1988.
|
651 |
|
7 |
|a Chile
|x Política y gobierno
|y 1973-1988.
|2 UDESA
|
650 |
|
0 |
|a State-sponsored terrorism
|z Chile
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a Victims of state-sponsored terrorism
|z Chile
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
7 |
|a Terrorismo estatal
|z Chile
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Víctimas de terrorismo estatal
|z Chile
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
610 |
1 |
0 |
|a Chile.
|b Dirección de Inteligencia Nacional
|
610 |
1 |
0 |
|a Chile.
|b Central Nacional de Informaciones
|
610 |
1 |
4 |
|a Chile.
|b Dirección de Inteligencia Nacional
|
610 |
1 |
4 |
|a Chile.
|b Central Nacional de Informaciones
|
830 |
|
0 |
|a Colección Nuevo periodismo
|