Once : viajar y morir como animales /

"Once" es el retrato de una tragedia que puso en crisis a un gobierno que había ganado las elecciones cuatro meses antes con el 54 por ciento de los votos. "Once" es la explicación de por qué, con sus 51 muertos y 795 heridos, el impactante choque en la estación "Once"...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mochkofsky, Graciela, 1969-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Planeta, c2012.
Colección:Espejo de la Argentina
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02959nam a2200337Ia 4500
001 990000597360204151
005 20180214135019.0
008 120925s2012 ag a 000 0 spa d
020 |a 9789504928904 
020 |a 9504928900 
035 |a (OCoLC)000059736 
035 |a (udesa)000059736USA01 
035 |a (OCoLC)811051774 
035 |a (OCoLC)990000597360204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a HE1783.A7  |b M63 2012 
100 1 |a Mochkofsky, Graciela,  |d 1969- 
245 1 0 |a Once :  |b viajar y morir como animales /  |c Graciela Mochkofsky. 
260 |a Buenos Aires :  |b Planeta,  |c c2012. 
300 |a 238 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Espejo de la Argentina 
520 |a "Once" es el retrato de una tragedia que puso en crisis a un gobierno que había ganado las elecciones cuatro meses antes con el 54 por ciento de los votos. "Once" es la explicación de por qué, con sus 51 muertos y 795 heridos, el impactante choque en la estación "Once" del tren de la línea Sarmiento, el 22 de febrero de 2012, desnudó un drama cotidiano y un sistema perverso, corrupto y cínico que puede volver a matar en un mes, una semana, mañana, ya mismo. "Once" es el relato vertiginoso de las víctimas, que, en un caleidoscopio de historias, sufren el viaje y el horror del choque, protagonizan la cobardía y la solidaridad, padecen la inoperancia del Estado y enfrentan solos decisiones de vida y de muerte. "Once" es una denuncia urgente sobre un medio de transporte que no lleva seres humanos, sino, como describe uno de los pasajeros en camino a la fatalidad, "vacas al matadero": trenes obsoletos que marchan sobre vías caducas, sin frenos, velocímetro, amortiguadores, barreras o protección alguna hacia una catástrofe que acecha en cada metro del recorrido. Basado en testimonios inéditos, documentos y expedientes judiciales, "Once" es la revelación de un modelo de hacer negocios desde el Estado: no ya la mera corrupción, sino la lógica misma de un capitalismo del Tercer Mundo, el poder real que ejercen los grupos económicos que han controlado el negocio desde hace más de cuarenta años, que crea empresarios como los Cirigliano y cuyos efectos pueden medirse también en vidas. Una vez más, Graciela Mochkofsky, autora de Timerman. El periodista que quiso ser parte del poder y Pecado original. Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder, ha realizado una estremecedora investigación que es denuncia y reflexión, contundente y explosiva. 
650 0 |a Railroad accidents  |z Argentina  |z Buenos Aires  |v Case studies. 
650 0 |a Railroad companies  |x Corrupt practices  |z Argentina. 
650 0 |a Railroads and state  |z Argentina. 
650 0 |a Ferrocarriles  |x Accidentes  |z Argentina  |z Buenos Aires  |v Casos de estudio. 
650 0 |a Compañías ferroviarias  |x Corrupción y prácticas corruptas  |z Argentina. 
650 0 |a Ferrocarriles y Estado  |z Argentina. 
830 0 |a Espejo de la Argentina