|
|
|
|
LEADER |
03251cam a2200505 a 4500 |
001 |
990000595870204151 |
005 |
20241030112612.0 |
007 |
cr#cn||||||||| |
008 |
010202s2000 ag b 000 0 spa |
010 |
|
|
|a 2001384360
|
020 |
|
|
|a 950557388X
|
020 |
|
|
|a 9789505573882
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000059587
|
035 |
|
|
|a (udesa)000059587USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)46566594
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000595870204151
|
040 |
|
|
|a DLC
|c DLC
|d BNCHL
|d CLU
|d ZWZ
|d U@S
|
042 |
|
|
|a pcc
|
043 |
|
|
|a cl-----
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
0 |
0 |
|a HC125
|b .B58 2000
|
100 |
1 |
|
|a Borón, Atilio.
|
245 |
1 |
0 |
|a Tras el búho de Minerva :
|b mercado contra democracia en el capitalismo de fin de siglo /
|c Atilio A. Borón.
|
250 |
|
|
|a 1. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Fondo de Cultura Económica :
|b Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO),
|c c2000.
|
300 |
|
|
|a 247 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Sección de obras de política y derecho
|
530 |
|
|
|a Disponible también en línea, a través de Internet.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 233-245).
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo -- El manifiesto comunista hoy : permanencias, obsolescencias, ausencias -- Friedrich Engels y la teoría marxista de la política -- ÅPosmarxismo? : crisis, recomposición o liquidación del marxismo en la obra de Ernesto Laclau -- Los nuevos Leviatanes y la polis democrática -- Los dilemas de la modernización y los sujetos de la democracia -- Quince años de la modernización y los sujetos de la democracia -- Problemas estructurales y desafíos estratégicos de la izquierda : una mirada desde la Argentina -- Epílogo: ÅUna teoría social para el siglo XXI? -- Anexo: Entrevista a Noam Chomsky.
|
520 |
|
|
|a "Este libro es producto de una serie de investigaciones en torno de algunos interrogantes fundamentales relativos a la contradicción entre capitalismo y democracia: las formas que asume este antagonismo, los equilibrios que admite y los límites estructurales que el primero impone a la segunda. La génesis de esas cuestiones remite a dos factores principales: por una parte, la lenta maduración de una serie de preocupaciones ancladas en la tradición de la teoría y la filosofía políticas: por la otra, la enésima ratificación de la incapacidad del capitalismo para garantizar, después de dos décadas de salvajes experimentos neoliberales, condiciones mínimamente decentes de existencia para la abrumadora mayoría de las sociedades latinoamericanas." --Back cover.
|
650 |
|
0 |
|a Capitalism
|z Latin America.
|
650 |
|
0 |
|a Capitalism
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Democracy
|z Latin America.
|
650 |
|
0 |
|a Democracy
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Capitalismo
|z América Latina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Capitalismo
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Democracia
|z América Latina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Democracia
|z Argentina.
|2 UDESA
|
651 |
|
0 |
|a Latin America
|x Economic conditions
|y 1982-
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Economic conditions
|y 1983-
|
651 |
|
7 |
|a América Latina
|x Condiciones económicas
|y 1982-
|2 UDESA
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Condiciones económicas
|y 1983-.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Sección de obras de política y derecho
|
856 |
4 |
1 |
|u http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/buho/buho.html
|