Lenguaje y silencio : ensayos sobre la literatura el lenguaje y lo inhumano /
"¿Cómo debemos valorar la función del lenguaje después de que haya servido para expresar falsedades en los regímenes totalitarios, después de que haya sido arrastrado a la vulgaridad y la imprecisión de las democracias de consumo masificado? ¿Cómo responderá el lenguaje futuro a las exigencias...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Barcelona :
Gedisa,
c2003.
|
Edición: | 1. ed. completa y revisada. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Prefacio
- Humanidad y capacidad literaria
- El abandono de la palabra
- El silencio y el poeta
- La formación cultural de nuestros caballeros
- Palabras de la noche
- El género pitagórico
- El milagro hueco
- Una nota acerca de Günter Grass
- K
- "Moisés y Aarón", de Schönberg
- Una especie de superviviviente
- Posdata
- Homero y los eruditos
- El libro
- Shakespeare: cuarto centenario
- Dos traducciones
- F.R. Leavis
- Orfeo con sus mitos : Claude Lévi-Strauss
- Leer a Marshall McLuhan
- Merimée
- "Félix Krull", de Thomas Mann
- Lawrence Durrell y la novela barroca
- Construir un monumento
- "Morir es un arte"
- El marxismo y el crítico literario
- Georg Lukács y su pacto con el diablo
- Un manifiesto estético
- De Europa central
- El escritor y el comunismo
- Trotsky y la imaginación trágica
- Literatura y poshistoria.