Lenguaje y silencio : ensayos sobre la literatura el lenguaje y lo inhumano /

"¿Cómo debemos valorar la función del lenguaje después de que haya servido para expresar falsedades en los regímenes totalitarios, después de que haya sido arrastrado a la vulgaridad y la imprecisión de las democracias de consumo masificado? ¿Cómo responderá el lenguaje futuro a las exigencias...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Steiner, George, 1929-2020
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Barcelona : Gedisa, c2003.
Edición:1. ed. completa y revisada.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02760cam a2200349Ia 4500
001 990000590710204151
005 20241030112828.0
008 031114s2003 sp 001 0 spa d
020 |a 8497840089 
020 |a 9788497840088 
035 |a (OCoLC)000059071 
035 |a (udesa)000059071USA01 
035 |a (OCoLC)53705786 
035 |a (OCoLC)990000590710204151 
040 |a PL#  |b spa  |c PL#  |d BNM  |d XVF  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a PN511  |b .S68718 2003 
100 1 |a Steiner, George,  |d 1929-2020. 
240 1 0 |a Language and silence.  |l Español 
245 1 0 |a Lenguaje y silencio :  |b ensayos sobre la literatura el lenguaje y lo inhumano /  |c George Steiner ; [traducción de Miguel Ultorio, Tomás Fernández Aúz y Beatriz Eguibar]. 
250 |a 1. ed. completa y revisada. 
260 |a Barcelona :  |b Gedisa,  |c c2003. 
300 |a 475 p. ;  |c 21 cm. 
500 |a Título original: Language and silence : essays on language, literature, and the inhuman. 
500 |a Incluye índice. 
505 0 |a Prefacio -- Humanidad y capacidad literaria -- El abandono de la palabra -- El silencio y el poeta -- La formación cultural de nuestros caballeros -- Palabras de la noche -- El género pitagórico -- El milagro hueco -- Una nota acerca de Günter Grass -- K -- "Moisés y Aarón", de Schönberg -- Una especie de superviviviente -- Posdata -- Homero y los eruditos -- El libro -- Shakespeare: cuarto centenario -- Dos traducciones -- F.R. Leavis -- Orfeo con sus mitos : Claude Lévi-Strauss -- Leer a Marshall McLuhan -- Merimée -- "Félix Krull", de Thomas Mann -- Lawrence Durrell y la novela barroca -- Construir un monumento -- "Morir es un arte" -- El marxismo y el crítico literario -- Georg Lukács y su pacto con el diablo -- Un manifiesto estético -- De Europa central -- El escritor y el comunismo -- Trotsky y la imaginación trágica -- Literatura y poshistoria. 
520 |a "¿Cómo debemos valorar la función del lenguaje después de que haya servido para expresar falsedades en los regímenes totalitarios, después de que haya sido arrastrado a la vulgaridad y la imprecisión de las democracias de consumo masificado? ¿Cómo responderá el lenguaje futuro a las exigencias científicas de expresiones más exactas, como la matemática o la lógica? Steiner consagra este volumen a la vida del lenguaje a través de los tiempos, desde la Grecia clásica y la Edad Media hasta los logros siempre inalcanzables de Shakespeare, las luces y sombras de Baudelaire, Kafka, Thomas Mann, Broch o Beckett." --Contratapa. 
650 0 |a Literature  |x History and criticism. 
650 0 |a Literature  |x Philosophy. 
650 7 |a Literatura  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Literatura  |x Filosofía.  |2 UDESA