|
|
|
|
LEADER |
03015nam a2200421Ia 4500 |
001 |
990000590670204151 |
005 |
20241030112830.0 |
008 |
120619s2011 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789875383210
|
020 |
|
|
|a 987538321X
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000059067
|
035 |
|
|
|a (udesa)000059067USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)795776599
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000590670204151
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a LB1025.3
|b .B73 2011
|
100 |
1 |
|
|a Brailovsky, Daniel.
|
245 |
1 |
3 |
|a El juego y la clase :
|b ensayos críticos sobre la enseñanza post-tradicional /
|c Daniel Brailovsky ; [ilustraciones de Ivana Calamita ; prólogo de Claudia Romero ; epílogo de Ruth Harf].
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Noveduc,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 189 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Reino de la clase (prólogo) / Claudia Romero -- La plaza y el pelotero (introducción) -- Un recorrido por el libro -- La clase y el juego: debates en torno a la enseñanza post-tradicional -- Algunos componentes de la clase post-tradicional -- Usos y sentidos del pizarrón : lupa, puzzle, relato y caleidoscopio -- Juegos de lucha en el patio escolar : la construcción del warrior -- Comenius, Rousseau y los objetos : una mirada histórica sobre la pedagogía lúdica -- Estética infantil, estereotipia y mercado mediático -- Los nombres de las cosas : la teoría como construcción de un vocabulario -- Viejos y nuevos fuegos (epílogo) / Ruth Harf.
|
520 |
|
|
|a "Las ideas de "clase" y "juego" están en el centro de un dilema pedagógico fundamental. Y por eso las discusiones acerca del encuentro entre dispositivos de enseñanza y propuestas lúdicas, que ocupan un lugar central en el debate educativo, no son sólo debates metodológicos, sino que constituyen también la expresión de una sostenida contienda entre modelos educativos que, bajo distintas denominaciones, ha atravesado la historia de la pedagogía. Este libro se estructura a partir de una pregunta: si la "clase tradicional", blanco de toda pedagogía crítica y de toda didáctica innovadora, fuera capaz de adecuarse al espíritu pedagógico de estos tiempos, pero sin dejar de ser una "clase", si se tomaran todas las oportunidades que abren sus "grietas": ¿en qué podría convertirse? ¿Por medio de qué procedimientos, qué metáforas, es posible concebir una clase post-tradicional? ¿Qué formatos, qué acciones, qué objetos representarían la esencia de un nuevo dispositivo de clase?" --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Teaching.
|
650 |
|
0 |
|a Play.
|
650 |
|
0 |
|a Active learning.
|
650 |
|
0 |
|a Teaching
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Play
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Active learning
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Pedagogía.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Juego.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Aprendizaje activo.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Pedagogía
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Juego
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Aprendizaje activo
|z Argentina.
|2 UDESA
|