La tradición oculta /

"Hannah Arendt reunió en este volumen siete ensayos escritos en las décadas de 1930 y de 1940 ... Como explica la autora en la Dedicatoria a Karl Jaspers que abre el libro, todos y cada uno de estos ensayos están escritos teniendo presente el destino del pueblo judío en el siglo XX. Son testimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arendt, Hannah, 1906-1975
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Alemán
Publicado: Buenos Aires : Paidós, 2004.
Edición:1a ed. argentina.
Colección:Paidós básica 120.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02927nam a2200481Ia 4500
001 990000590010204151
005 20241030112828.0
008 120606s2004 ag b 000 0 spa d
020 |a 9501268004 
020 |a 9789501268003 
035 |a (OCoLC)000059001 
035 |a (udesa)000059001USA01 
035 |a (OCoLC)794856450 
035 |a (OCoLC)990000590010204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h ger 
043 |a e-gx--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a DS135.G3  |b A7418 2004 
100 1 |a Arendt, Hannah,  |d 1906-1975. 
240 1 0 |a Verborgene Tradition.  |l Español 
245 1 3 |a La tradición oculta /  |c Hannah Arendt ; [traducción de R.S. Carbó y Vicente Gómez Ibáñez]. 
250 |a 1a ed. argentina. 
260 |a Buenos Aires :  |b Paidós,  |c 2004. 
300 |a 169 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Paidós básica ;  |v 120 
500 |a Traducción de: Die verborgene Tradition. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Dedicatoria a Karl Jaspers -- Sobre el imperialismo -- Culpa organizada -- La tradición oculta -- Los judíos en el mundo de ayer -- Franz Kafka -- La Ilustración y la cuestión judía -- El sionismo : una retrospectiva. 
520 |a "Hannah Arendt reunió en este volumen siete ensayos escritos en las décadas de 1930 y de 1940 ... Como explica la autora en la Dedicatoria a Karl Jaspers que abre el libro, todos y cada uno de estos ensayos están escritos teniendo presente el destino del pueblo judío en el siglo XX. Son testimonios tempranos del interés de Hannah Arendt por la cuestión judía, que ocupó a su autora durante toda su vida. Muestran hasta qué punto el conjunto de su pensamiento histórico-político estuvo marcado por su reflexión sobre la autoconcepción del pueblo judío en la modernidad y sobre la historia de los judíos desde la Ilustración. La historia de su publicación confiere a estos escritos una importancia que va más allá de su contenido concreto: la mayoría de ellos se remontan a Sechs Essays (1948), la primera obra publicada por la autora en la Alemania de posguerra. De este modo, este volumen también testimonia la voluntad de Hannah Arendt de contribuir, desde una perspectiva decididamente judía, al análisis crítico del pasado que comenzó en Alemania después de 1945." --Contratapa. 
650 0 |a Jews  |z Germany. 
650 0 |a German literature  |x Jewish authors  |x History and criticism. 
650 0 |a Judaism and literature  |z Germany. 
650 0 |a Antisemitism  |z Germany. 
650 0 |a Zionism. 
650 7 |a Judíos  |z Alemania.  |2 UDESA 
650 7 |a Literatura alemana  |x Autores judíos  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Judaísmo y literatura  |z Alemania.  |2 UDESA 
650 7 |a Antisemitismo  |z Alemania.  |2 UDESA 
650 7 |a Sionismo.  |2 UDESA 
651 0 |a Germany  |x Ethnic relations. 
651 7 |a Alemania  |x Relaciones étnicas.  |2 UDESA 
830 0 |a Paidós básica  |v 120.