¿Vigilar y castigar? : la regulación de servicios públicos en Argentina : análisis comparado de la regulación de los servicios de agua, gas natural, electricidad y telecomunicaciones (1990-2001) /

"A partir de diversas corrientes teóricas de (o vinculadas a) la ciencia política, el trabajo trasciende a las perspectivas predominantes en los estudios de regulación de servicios públicos que se limitan a justificar las políticas regulatorias a partir del reconocimiento de las situaciones en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pando, Diego
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Saarbrücken, Alemania : Editorial Académica Española (EAE), c2011.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02710nam a2200337Ia 4500
001 990000585680204151
005 20241030112810.0
008 120423s2011 gw a b 000 0 spa d
020 |a 9783845490434 
020 |a 3845490438 
035 |a (OCoLC)000058568 
035 |a (udesa)000058568USA01 
035 |a (OCoLC)787858782 
035 |a (OCoLC)990000585680204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a HD4084  |b .P36 2011 
100 1 |a Pando, Diego. 
245 1 0 |a ¿Vigilar y castigar? :  |b la regulación de servicios públicos en Argentina : análisis comparado de la regulación de los servicios de agua, gas natural, electricidad y telecomunicaciones (1990-2001) /  |c Diego Pablo Pando. 
246 3 0 |a Regulación de servicios públicos en Argentina :  |b análisis comparado de la regulación de los servicios de agua, gas natural, electricidad y telecomunicaciones (1990-2001) 
260 |a Saarbrücken, Alemania :  |b Editorial Académica Española (EAE),  |c c2011. 
300 |a 301 p. :  |b il. ;  |c 22 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 271-285). 
520 |a "A partir de diversas corrientes teóricas de (o vinculadas a) la ciencia política, el trabajo trasciende a las perspectivas predominantes en los estudios de regulación de servicios públicos que se limitan a justificar las políticas regulatorias a partir del reconocimiento de las situaciones en las que el mercado no es el asignador óptimo de los recursos. En este sentido, y en base a aquellas corrientes teóricas, emerge el concepto de capacidad de gestión estatal en la regulación de servicios públicos, entendida como la capacidad de las agencias reguladoras para controlar las actividades de las empresas privadas prestadoras de servicios públicos, teniendo en cuenta la alta capacidad de éstas para influenciar las decisiones regulatorias en favor de sus intereses dada la disparidad de recursos que poseen en relación con los usuarios. A partir de un análisis comparado de los servicios de telecomunicaciones, agua, gas natural y electricidad en Argentina entre 1990 y 2001, el trabajo explica, en un contexto de igual calidad institucional, el impacto de los diferentes grados de capacidad de gestión estatal en materia regulatoria sobre la protección de los derechos de los usuarios." --Contratapa. 
650 0 |a Public utilities  |x Government policy  |z Argentina. 
650 0 |a Privatization  |z Argentina. 
650 0 |a Public utilities  |x Deregulation  |z Argentina. 
650 7 |a Servicios públicos  |x Política gubernamental  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Privatización  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Servicios públicos  |x Desregulación  |z Argentina.  |2 UDESA