Los espejismos de la imagen en los lindes del siglo XXI /
Guilbaut presenta una recopilación de textos que constituyen una parte de la historia de lo contemporáneo, en torno a una serie de temas cruciales en torno a la transformación cultural de Occidente bajo las presiones del mercado global: el yo del artista en una vida en continuo cambio, el debate cen...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Madrid :
Akal,
c2009.
|
Colección: | Arte contemporáneo (Akal Editor)
27. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02757cam a2200409Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000578690204151 | ||
005 | 20241030112811.0 | ||
008 | 100120s2009 sp ac b 000 0 spa d | ||
017 | |a D.L.M.21796-2009 | ||
020 | |a 9788446025320 | ||
020 | |a 8446025329 | ||
035 | |a (OCoLC)000057869 | ||
035 | |a (udesa)000057869USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)638812648 | ||
035 | |a (OCoLC)990000578690204151 | ||
040 | |a ESUDE |b spa |c ESUDE |d XVF |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a N72.S6 |b G8518 2009 | |
100 | 1 | |a Guilbaut, Serge. | |
240 | 1 | 0 | |a Selecciones. |l Español |
245 | 1 | 4 | |a Los espejismos de la imagen en los lindes del siglo XXI / |c Serge Guilbaut ; traducción de Alfredo Brotons Muñoz. |
260 | |a Madrid : |b Akal, |c c2009. | ||
300 | |a 208 p. : |b il. ; |c 24 cm. | ||
490 | 1 | |a Ákal. Arte contemporáneo ; |v 27 | |
500 | |a Traducción de una selección de ensayos y entrevistas. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | |a Miradas. 1. Cuerpos delicuescentes con párpados: conjurar la vida cotidiana en la década de los ochenta. 2. Rodney Graham y Francis Alys. Silencios, discursos y cacofonía: viajes a los centros de la periferia. 3. El antimonumento de Daniel Buren: "Les deux plateaux". Entrevistas. 4. Jo Baer, pintora tradicional y radical. 5. Otro estilo: la columna burénica. 6. Entrevista con Martha Rosler. 7. Jeff Wall: tres extractos de una conversación con T. J. Clark, Claude Gintz, Serge Guilbaut y Anne Wagner. 8. Historiadores del arte hoy: Serge Guilbaut. 9. Conversación entre Timothy J. Clark, Serge Guilbaut, Anne Wagner y Hans Haacke. París, 1989. Perspectivas. 10. La historia del arte después del revisionismo: pobreza y esperanzas. 11. El arte en los Estados Unidos tras la Guerra del Golfo: nuevo orden mundial, llamada al orden u orden nuevo? 12. Las tradiciones nacionales en historia del arte. 13. Museización del mundo o "californicación" de occidente? 14. Ustedes son historia! ya? | |
520 | 8 | |a Guilbaut presenta una recopilación de textos que constituyen una parte de la historia de lo contemporáneo, en torno a una serie de temas cruciales en torno a la transformación cultural de Occidente bajo las presiones del mercado global: el yo del artista en una vida en continuo cambio, el debate centro/periferia, la reconstrucción de las tradiciones, la evolución de las prácticas museísticas influidas por el fenómeno del turismo, etc. | |
650 | 0 | |a Art and society. | |
650 | 0 | |a Aesthetics. | |
650 | 0 | |a Art |x Historiography. | |
650 | 7 | |a Arte y sociedad. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Estética. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Arte |x Historiografía. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Brotons Muñoz, Alfredo, |e tr. | |
830 | 0 | |a Arte contemporáneo (Akal Editor) |v 27. |