Memoria del saqueo

Intenta componer una imagen viva de la situación por la que pasó el país desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que at...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Cinesur (Firm), ADR productions, Thelma Film AG
Otros Autores: Solanas, Fernando E., Fernández Mouján, Alejandro, Gandini, Gerardo, 1936-, Argumedo, Alcira
Formato: Video DVD
Lenguaje:Español
Inglés
Portugués
Publicado: [Buenos Aires] : Cinesur, [2006?].
Colección:Colección Pino Solanas.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02706ngm a22004694a 4500
001 990000548900204151
005 20180214134800.0
007 vd cvaizk
008 100602p20062003ag 120 g vlspa d
035 |a (udesa)000054890USA01 
041 1 |a spa  |j eng  |j por  |j spa  |h spa 
043 |a s-ag--- 
050 4 |a F2849.2  |b .M466 2006 
130 0 |a Memoria del saqueo (Película cinematográfica) 
245 1 0 |a Memoria del saqueo  |h [videograbación] /  |c Cinesur S.A., ADR Productions, Thelma Film AG ; un film de Fernando E. Solanas ; guión y dirección, Fernando E. Solanas. 
260 |a [Buenos Aires] :  |b Cinesur,  |c [2006?]. 
300 |a 1 DVD (120 min.) :  |b son., col. ;  |c 4 3/4 plg. 
490 1 |a Colección Pino Solanas Cinesur 
546 |a Diálogos en español; subtítulos opcionales en inglés, español y portugués. 
500 |a Subtítulo en el envase: Tres décadas de vaciamiento. 
500 |a Subtítulo en el lomo del envase: La trama oculta de la corrupción. 
500 |a Videograbación de la película realizada originalmente en 2003. 
500 |a Extras: Making of; selección de escenas. 
511 0 |a Narrador, Fernando E. Solanas. 
508 |a Director de fotografía, Alejandro Fernández Mouján, Pino Solanas ; música, Gerardo Gandini ; investigación, Alcira Argumedo. 
538 |a DVD; widescreen; Dolby digital 2.0. 
521 |a Apta para todo público. 
586 |a Oso de oro de honor, Festival de Berlín, 2004. 
520 |a Intenta componer una imagen viva de la situación por la que pasó el país desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que atravesaba el país. Argentina pasó en un tiempo récord de la prosperidad a la necesidad a causa de la exorbitante deuda nacional, la desenfrenada corrupción en el poder político y el sector financiero y el expolio de los bienes públicos. Sucedió con la complacencia de numerosas compañías multinacionales occidentales y la complicidad de los organismos públicos internacionales. 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1983-2002. 
651 0 |a Argentina  |x Social conditions  |y 1983- 
651 0 |a Argentina  |x Economic conditions  |y 1983- 
650 0 |a Corruption  |z Argentina. 
650 0 |a Documentary films  |z Argentina. 
700 1 |a Solanas, Fernando E. 
700 1 |a Fernández Mouján, Alejandro. 
700 1 |a Gandini, Gerardo,  |d 1936- 
700 1 |a Argumedo, Alcira. 
710 2 |a Cinesur (Firm) 
710 2 |a ADR productions. 
710 2 |a Thelma Film AG. 
830 0 |a Colección Pino Solanas.