|
|
|
|
LEADER |
02088cam a2200277Ia 4500 |
001 |
990000539840204151 |
005 |
20241030112532.0 |
008 |
040522s1979 fr a 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9233017370
|
020 |
|
|
|a 9789233017375
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000053984
|
035 |
|
|
|a (udesa)000053984USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)55339329
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000539840204151
|
040 |
|
|
|a DIBAM
|b spa
|c DIBAM
|d BNM
|d U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a LC213
|b .D47 1979
|
082 |
0 |
4 |
|a 344.079
|
245 |
0 |
3 |
|a El derecho del niño a la educación /
|c bajo la dirección de Gastón Mialaret.
|
260 |
|
|
|a París :
|b Unesco,
|c 1979.
|
300 |
|
|
|a 268 p. :
|b il. ;
|c 21 cm.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción / Amadou-Mahtar M'Bow -- El derecho del niño a la educación: resumen histórico / Fernando Volio Jiménez -- El derecho del niño a la educación: su filosofía / Bogdan Suchodolski -- ÅQué educación? / Gaston Mialaret -- Situación actual y perspectivas futuras / A.M. Huberman -- El medio económico, social y familar / J.P. Naik -- El hambre y la mal nutrición / Anne-Marie Raimbault -- La psicología del niño / A.N. Leontiev y D.B. Elkonin -- Los niños deficientes / Eberhard Mannschatz -- El acceso a la educación y el sexo / Fay E. Saunders -- Racismo y educación / John A. Rex -- Niños de exiliados y de inmigrados / Ana Vásquez -- Poblaciones dispersas y aisladas / Manzoor Ahmed -- Cultura oficial y cultura indígena / Víctor Bravo Ahuja -- Lengua materna y lengua de enseñanza / J. M. Mazaba y E. Nthépé -- El papel de los poderes públicos / Lê Thành Khôi -- Un esfuerzo de imaginación / Gaston Mialaret -- La educación extraescolar / Komla Agbetiafa -- Mejorar la enseñanza de las lenguas / Chena Hoffer -- Asociación del trabajo y de la esculea / Stewart Crysdale -- Democratización y renovación / Abdelwahab Bouhdiba -- La cooperación internacional / Malcom S. Adiseshiah -- Conclusión / Gaston Mialaret -- Anexo: Declaraciõn de los derechos del niño.
|
650 |
|
0 |
|a Education.
|
650 |
|
0 |
|a Children's rights.
|
700 |
1 |
|
|a Mialaret, Gastón.
|
710 |
2 |
|
|a Unesco.
|