|
|
|
|
LEADER |
02419nam a2200289Ia 4500 |
001 |
990000530940204151 |
005 |
20241030112437.0 |
008 |
090716s2009 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789879028681
|
020 |
|
|
|a 9879028686
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000053094
|
035 |
|
|
|a (udesa)000053094USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)426035095
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000530940204151
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HD6278.A7
|b I67 2009
|
245 |
0 |
0 |
|a Inserción de jóvenes en el mercado de trabajo /
|c Marta Panaia, coordinadora.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b La Colmena,
|c c2009.
|
300 |
|
|
|a iv, 330 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
500 |
|
|
|a Autores: Marta Panaia, María Eugenia San Martín, Cecilia Formento, Javier Weglin, Paola V. Paoloni, Analía Chiecher, Luciano Sánchez, Fabiana Bocchicchio, Amalia Tasca, Rosario Tronfi, Vanina Simone, Alejandra Pagotto y Marta Ceballos Acasuso.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
520 |
|
|
|a Presenta algunos avances realizados en el trabajo de los Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados de distintas universidades del país, los cuales iniciaron su trabajo en 2002 y se reúnen periódicamente. Se trata de un campo de estudios reciente, que proporciona datos de interés para la gestión universitaria y para analizar el progreso y las dificultades de los estudiantes y jóvenes profesionales en la tradición del estudio al empleo. La mayoría de estos Laboratorios pertenecen a facultades de ingeniería, las cuales iniciaron el proceso de construcción de un dispositivo de recolección de datos utilizando técnicas longitudinales, extendiéndose posteriormente a otras profesiones. La primer experiencia la realizó la Universidad Tecnológica Nacional- Regional Gral. Pacheco, le siguieron la Universidad Nacional de Río Cuarto de la provincia de Córdoba, la Facultad Regional Avellaneda y la Facultad Regional de Resistencia de la provincia de Chaco. A medida que se fueron creando laboratorios, se hizo evidente la necesidad de profundizar el trabajo en cuanto a la homogeneización de criterios metodológicos, utilización de nuevas técnicas estadísticas y generación de procesos de articulación de técnicas cuantitativas y cualitativas.
|
650 |
|
0 |
|a College graduates
|x Employment
|z Argentina
|v Statistics.
|
650 |
|
0 |
|a Engineers
|x Employment
|z Argentina
|v Statistics.
|
700 |
1 |
|
|a Panaia, Marta.
|