|
|
|
|
LEADER |
02821cam-a2200361-a-4500 |
001 |
990000436480204151 |
005 |
20241030112214.0 |
008 |
990928s1998----ag-------b----000-0-spa-c |
020 |
|
|
|a 9501245020
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000043648
|
035 |
|
|
|a (udesa)000043648USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)42451927
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000436480204151
|
040 |
|
|
|a CGU
|c CGU
|d EL
|d OCLCQ
|d U@S
|
042 |
|
|
|a pcc
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HC79.P63
|b C673 1998
|
100 |
1 |
|
|a Cardarelli, Graciela.
|
245 |
1 |
4 |
|a Las participaciones de la pobreza :
|b programas y proyectos sociales /
|c Graciela Cardarelli, Mónica Rosenfeld.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Paidós,
|c 1998.
|
300 |
|
|
|a 165 p. ;
|c 21 cm.
|
440 |
|
0 |
|a Tramas sociales ;
|v 2
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 147-165).
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo -- Introducción -- 1. Participación y políticas sociales: recorriendo la historia -- 2. La participación entre las tensiones de fin de siglo -- 3. Programación social y metodología participativas: un juego para armar -- Consideraciones finales.
|
520 |
|
|
|a Esta obra gira en torno de la participación social en los programas y proyectos implementados por el Estado y por las organizaciones de la sociedad civil o no gubernamentales, en los cuales el papel de los beneficiarios ocupa un lugar central como objetivo, estrategia y concepto rectos. Dicha centralidad será puesta en debate dado que se constata que gran parte de las ¿participaciones¿ que se promueven en el interior de los territorios de la pobreza se ubican en la periferia del sistema de decisiones políticas y económicas. En medio de nuevos problemas y actores sociales emergentes, que colocan en la arena política los temas que conciernen a la exclusión social, desde la década del ¿60 las concepciones referidas a la participación en proyectos sociales quedaron cristalizadas con un estilo que apela a la interacción solidaria del pequeño grupo y sigue idealizando cierta virtud comunitarista y etnocéntrica. Los protagonistas de estas iniciativas parecen circular en el espacio reducido de los ¿objetivos¿ y ¿actividades¿ del proyecto, el que los constituye como sujetos desarticulados del mundo económico, político y social, donde se juega finalmente su condición de ciudadanos y ciudadanas. En este trabajo el lector encontrará estrategias que promuevan la convergencia de intereses y actores, siempre heterogéneos, para la constitución de áreas de igualdad.
|
650 |
|
0 |
|a Social policy
|x Citizen participation.
|
650 |
|
0 |
|a Poor
|x Political activity.
|
650 |
|
0 |
|a Social participation.
|
650 |
|
0 |
|a Political participation.
|
650 |
|
0 |
|a Economic development
|x Social aspects.
|
650 |
|
0 |
|a Economic assistance, Domestic
|x Political aspects.
|
700 |
1 |
|
|a Rosenfeld, Mónica.
|