Un mundo feliz : imágenes de los trabajadores en el primer peronismo : 1946-1955 /

"En 1955 el furor iconoclasta de la Revolución Libertadora arrasó con los símbolos y las imágenes del peronismo, intentando borrar de la memoria colectiva todo vestigio que evocara el régimen depuesto. Tan sólo diez años antes una de las preocupaciones centrales del movimiento que comenzaba a o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gené, Marcela M.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Victoria, Pcia. de Buenos Aires : Buenos Aires : Universidad de San Andrés ; Fondo de Cultura Económica, 2005.
Edición:1. ed.
Colección:Sección de obras de historia
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03668cam-a2200337Ia-4500
001 990000405130204151
005 20241030111848.0
008 050308s2005----ag-a-----b----000-0-spa-d
020 |a 9505576277 
035 |a (OCoLC)000040513 
035 |a (udesa)000040513USA01 
035 |a (OCoLC)58398281 
035 |a (OCoLC)990000405130204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a F2849  |b .G46 2005 
100 1 |a Gené, Marcela M. 
245 1 3 |a Un mundo feliz :  |b imágenes de los trabajadores en el primer peronismo : 1946-1955 /  |c Marcela Gené. 
250 |a 1. ed. 
260 |a Victoria, Pcia. de Buenos Aires :  |b Universidad de San Andrés ;  |a Buenos Aires :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 2005. 
300 |a 159 p., [16] p. de láms. :  |b il. ;  |c 21 cm. 
440 0 |a Sección de obras de historia 
500 |a Basado en su tesis de Maestría en Investigación Histórica, presentada en la Universidad de San Andrés, Buenos Aires, 2001. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 147-158). 
505 0 |a Prefacio -- Introducción -- I. La Subsecretaría de Informaciones: 1. Del Ministerio del Interior a la Presidencia -- 2. Afiches, escudos y souvenirs -- 3. Cine de propaganda y circuitos comerciales -- 4. Los "cortos" no razonan -- 5. A modo de balance -- II. Imágenes de los "trabajadores": 1. El "descamisado" -- 2. El trabajador industrial -- 3. Cuerpo de campo -- 4. La familia peronista -- 5. Madres, enfermeras y votantes -- Consideraciones finales. 
520 |a "En 1955 el furor iconoclasta de la Revolución Libertadora arrasó con los símbolos y las imágenes del peronismo, intentando borrar de la memoria colectiva todo vestigio que evocara el régimen depuesto. Tan sólo diez años antes una de las preocupaciones centrales del movimiento que comenzaba a organizarse era crear una serie de símbolos que contribuyeran a otorgarle identidad. Así, en los primeros años del gobierno de Perón la producción de miles de afiches y folletos acompañó el ritmo de las realizaciones: las siluetas de los "descamisados" y las familias felices de los trabajadores recordaban quiénes eran los verdaderos beneficiarios de las políticas del Estado. Marcela Gené se ocupa de las imágenes de los trabajadores que circularon en la propaganda gráfica, en los cortometrajes cinematográficos y en las decoraciones efímeras elaboradas para las celebraciones en la ciudad. Analiza el modo en que los propagandistas elaboraron los repertorios iconográficos de la nueva fuerza política, a partir de qué modelos disponibles y cuáles fueron las reelaboraciones que operaron sobre ellos. Indaga las decisiones políticas e institucionales que determinaron la elaboración de una estrategia visual de autorrepresentación, así como la transformación y adaptación de las iconografías a las necesidades políticas y económicas y de los objetivos del gobierno. 'Un mundo feliz' constituye una investigación original y rigurosa acerca del modo en que el peronismo construyó su identidad política y transmitió nuevos valores y mensajes a la sociedad argentina a través de miles de imágenes de armonía, justicia y bienestar desplegadas en la prensa y en la calle para testimoniar la nueva realidad de los trabajadores. Un mundo "más feliz" en términos de la vida cotidiana, pero un mundo en el cual quedaban excluidos la perspectiva crítica y el disenso." --Descripción del editor. 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1943-1955. 
650 0 |a Peronism. 
650 0 |a Propaganda, Argentine  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Communication  |x Political aspects  |z Argentina.