Perón y el mito de la nación católica : Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo (1943-1946) /

Así como Robert Potash estudió el surgimiento del peronismo desde la perspectiva del Ejército; Félix Luna, desde la de los partidos políticos; y Juan Carlos Torre y Hugo del Campo, desde la del movimiento obrero, Loris Zanatta en este libro lo estudia desde la perspectiva de la Iglesia Católica y mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zanatta, Loris
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Italiano
Publicado: Buenos Aires : Sudamericana, 1999.
Colección:Colección Historia y cultura (Buenos Aires, Argentina)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02964nam-a2200361-a-4500
001 990000184190204151
005 20241030111212.0
008 000208s1999----ag-------b----000-0-spa-c
020 |a 9500716747 
035 |a (OCoLC)000018419 
035 |a (udesa)000018419USA01 
035 |a (OCoLC)43422746 
035 |a (OCoLC)990000184190204151 
040 |a CGU  |c CGU  |d U@S 
041 1 |a spa  |h ita 
042 |a pcc 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a BX1462.2  |b .Z3618 1999 
100 1 |a Zanatta, Loris. 
245 1 0 |a Perón y el mito de la nación católica :  |b Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo (1943-1946) /  |c Loris Zanatta ; traducción de Luciana Daelli. 
260 |a Buenos Aires :  |b Sudamericana,  |c 1999. 
300 |a 452 p. ;  |c 22 cm. 
440 0 |a Colección Historia y cultura (Buenos Aires, Argentina) 
546 |a Traducido del italiano. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a Así como Robert Potash estudió el surgimiento del peronismo desde la perspectiva del Ejército; Félix Luna, desde la de los partidos políticos; y Juan Carlos Torre y Hugo del Campo, desde la del movimiento obrero, Loris Zanatta en este libro lo estudia desde la perspectiva de la Iglesia Católica y muestra que, tal como les sucedió al Ejército, a los partidos políticos y al movimiento obrero, la Iglesia Católica -la jerarquía y sus fieles- contribuyó a dar origen a un fenómeno político que finalmente no pudo controlar. Perón y el mito de la nación católica se basa en una exhaustiva investigación en archivos argentinos y extranjeros y en el análisis de la prensa católica de comienzos de los años cuarenta. De un modo concluyente, como no se había hecho antes, muestra que la revolución del 4 de junio de 1943 se produjo como respuesta a la amenaza comunista que la Iglesia y el Ejército creían que se cernía sobre la Argentina como consecuencia de la inminente formación de un frente popular para la elección presidencial de fines de 1943. Perón y el mito de la nación católica narra con solvencia y elegancia la historia del naufragio del proyecto integrista compartido por la Iglesia y el Ejército y la del éxito de Perón en salvar sus restos para construir a partir de ellos su propio proyecto político, que no renegaba de su origen pero que tampoco se agotaba en él. En esa tensión inicial se encuentran las raíces del conflicto entre la Iglesia y Perón que estalló ocho años después de su triunfo electoral y abrió el camino hacia su caída en 1955. 
610 2 0 |a Catholic Church  |z Argentina  |x Political activity  |x History  |y 20th century. 
610 1 0 |a Argentina.  |b Ejército.  |x Political activity  |x History  |y 20th century. 
610 2 0 |a Catholic Church  |z Argentina  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Church and state  |z Argentina  |x History  |y 20th century. 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1943-1955. 
600 1 0 |a Perón, Juan Domingo,  |d 1895-1974.