El Dock /

A partir de un hecho sangriento -el ataque a un destacamento militar en el imaginario barrio de El Dock-, una mujer ajena al episodio se enfrenta con un fantasmal recuerdo de su infancia. Esto la obliga a imaginar un futuro hasta entonces inconcebible, junto con su pareja -un médico asiático- y un n...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Matilde
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Planeta, c1993.
Colección:Biblioteca del sur (Buenos Aires, Argentina)
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01855aam-a2200253-a-4500
001 990000129750204151
005 20180214132624.0
008 930805s1993----ag------------000-1-spa--
010 |a 93187839 
020 |a 9507422927 
035 |a (OCoLC)000012975 
035 |a (udesa)000012975USA01 
035 |a (OCoLC)28166411 
035 |a (OCoLC)990000129750204151 
040 |a DLC  |c DLC  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a PQ7798.29.A5  |b D63 1993 
100 1 |a Sánchez, Matilde 
245 1 3 |a El Dock /  |c Matilde Sánchez. 
260 |a Buenos Aires :  |b Planeta,  |c c1993. 
300 |a 301 p. ;  |c 21 cm. 
440 0 |a Biblioteca del sur (Buenos Aires, Argentina) 
500 |a Novela argentina. 
520 |a A partir de un hecho sangriento -el ataque a un destacamento militar en el imaginario barrio de El Dock-, una mujer ajena al episodio se enfrenta con un fantasmal recuerdo de su infancia. Esto la obliga a imaginar un futuro hasta entonces inconcebible, junto con su pareja -un médico asiático- y un niño huérfano que se resiste a ser infantilizado. La forma extrema de ese futuro es el viaje de los tres a un pueblo ínfimo de la costa uruguaya. Escrito sobre las ruinas de la novela familiar, el relato de Matilde Sánchez describe aquellos pliegues que convierten a la Historia en una cuestión privada. Esa historia íntima no elude ninguno de los tópicos que tradicionalmente se atribuyen a la sensibilidad femenina, sino que profundiza en ellos con cierto humor lacónico y distanciado, que ilumina cada gesto de la cotidianidad. En esta novela de diálogos que van a la deriva, como fragmentos de un monólogo interior, la digresión finalmente resulta un atajo y el melodrama no excluye su propia farsa. El Dock fue primer finalista del Premio Planeta de novela en 1992 y posteriormente fue elegido como uno de los mejores libros de la década.