Uribe, seguridad sin política /

El presente artículo pretende brindar una mirada distinta sobre el presente y el futuro de la política de seguridad del gobierno colombiano. Más que un análisis detallado de los instrumentos de esa política de seguridad democrática, se realizarán aquí algunas valoraciones sobre su orientación genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro Wolff, Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01628nab#a2200289#a#4500
001 old003292
003 AR-BaFLA
008 250714t2005||||AR |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c CO 
100 1 |a Navarro Wolff, Antonio  |9 19106 
245 1 0 |a Uribe, seguridad sin política /   |c Antonio Navarro Wolff  |h TX 
300 |a pp. 63-70 
504 |a Incl. ref. 
520 |a El presente artículo pretende brindar una mirada distinta sobre el presente y el futuro de la política de seguridad del gobierno colombiano. Más que un análisis detallado de los instrumentos de esa política de seguridad democrática, se realizarán aquí algunas valoraciones sobre su orientación general, sobre las tesis sobre las cuales se diseñó y está operando. El análisis que se realizará parte de la tesis de que la guerra interna colombiana está determinada fundamentalmente por el enfrentamiento entre el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Si bien existen otros actores, se considera que su papel no es capaz de determinar la evolución del conflicto 
650 0 4 |a FARC  |9 7356 
650 0 4 |a POLITICA DE SEGURIDAD  |9 2700 
650 0 4 |a RELACIONES GOBIERNO FUERZAS ARMADAS  |9 13303 
650 0 4 |a GUERRILLA  |9 526 
650 0 4 |a DESARROLLO RURAL  |9 1941 
650 0 4 |a COLOMBIA  |9 434 
690 |a SOCIOLOGIA Y CIENCIA POLITICA 
852 |c CENTRAL:EL DEBATE POLITICO 3 
942 |c ART 
773 0 |0 38383  |9 40581  |a FLACSO. Programa Argentina  |d Buenos Aires : FCE, 2004  |o 38414  |t El Debate Político :   |w (AR-BaFLA)old000386  |x 1668-1789 
999 |c 36905  |d 36905