Biósfera y desarrollo /

En el presente artículo el autor describe los principales elementos y relaciones que caracterizan la estructura del capitalismo periférico, evidencia los conflictos fundamentales que va generando en su despliegue y esboza los lineamientos que deberían orientar su transformación.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prebisch, Raúl
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01018nab#a2200241#a#4500
001 old001883
003 AR-BaFLA
008 250714t1980||||CL |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 1 |a Prebisch, Raúl  |9 3121 
245 1 0 |a Biósfera y desarrollo /   |c Raúl Prebisch  |h TX 
300 |a pp. 73-88 
504 |a incl. ref. 
520 |a En el presente artículo el autor describe los principales elementos y relaciones que caracterizan la estructura del capitalismo periférico, evidencia los conflictos fundamentales que va generando en su despliegue y esboza los lineamientos que deberían orientar su transformación. 
650 0 4 |a BIOSFERA  |9 31625 
650 0 4 |a DESARROLLO CAPITALISTA  |9 1094 
650 0 4 |a ENERGIA  |9 170 
690 |a MEDIO AMBIENTE  |9 257 
852 |c CENTRAL:REVISTA DE LA CEPAL 12 
942 |c ART 
773 0 |0 38158  |9 39527  |a CEPAL  |d Santiago de Chile : CEPAL, 1976  |o 36086  |t Revista de la CEPAL  |w (AR-BaFLA)old000161  |x 02510257 
999 |c 36537  |d 36537