Privatización y retracción del Estado en América Latina /

El autor sostiene que los beneficios económicos de la reducción del Estado serán decepcionantes -en parte por motivos coyunturales- y que dicho proceso no será permanente. Por razones económicas y políticas, el centro de gravedad de la política económica seguirá siendo un esquema de economía mixta,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Félix, David
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01329nab#a2200301#a#4500
001 old001839
003 AR-BaFLA
008 250714t1992||||CL |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c XL 
100 |a Félix, David  |9 14452 
245 1 0 |a Privatización y retracción del Estado en América Latina /   |c David Félix  |h TX 
300 |a pp. 33-51 
504 |a incl. ref. 
520 |a El autor sostiene que los beneficios económicos de la reducción del Estado serán decepcionantes -en parte por motivos coyunturales- y que dicho proceso no será permanente. Por razones económicas y políticas, el centro de gravedad de la política económica seguirá siendo un esquema de economía mixta, con un sector público extenso e intervencionista. 
650 0 4 |a PRIVATIZACION  |9 561 
650 0 4 |a ROL DEL ESTADO  |9 53 
650 0 4 |a PARTICIPACION DEL ESTADO  |9 10094 
650 0 4 |a MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL  |9 5873 
650 0 4 |a FINANZAS INTERNACIONALES  |9 6396 
650 0 4 |a SECTOR PUBLICO  |9 1522 
651 0 4 |a AMERICA LATINA  |9 164 
690 |a ECONOMIA  |9 8531 
852 |c CENTRAL:REVISTA DE LA CEPAL 46 
942 |c ART 
773 0 |0 38158  |9 39878  |a CEPAL  |d Santiago de Chile : CEPAL, 1976  |o 36874  |t Revista de la CEPAL  |w (AR-BaFLA)old000161  |x 02510257 
999 |c 36493  |d 36493