Controversia sobre los futuros en las Naciones Unidas /

El autor sostiene que un nuevo paradigma de racionalidad global solo podría construirse sobre la base de un enfoque "voluntarista", que combinara los fines que surgen de los valores morales y políticos, con el realismo del análiss empírico y la necesidad del consenso internacional.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Seynes, Philippe de
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
ONU
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01133nab#a2200265#a#4500
001 old001518
003 AR-BaFLA
008 250714t1977||||CL |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c XC 
100 1 |a Seynes, Philippe de  |9 17853 
245 1 0 |a Controversia sobre los futuros en las Naciones Unidas /   |c Philippe de Seynes  |h TX 
300 |a p. 7-22 
504 |a incl. ref. 
520 |a El autor sostiene que un nuevo paradigma de racionalidad global solo podría construirse sobre la base de un enfoque "voluntarista", que combinara los fines que surgen de los valores morales y políticos, con el realismo del análiss empírico y la necesidad del consenso internacional. 
650 0 4 |a ECONOMIA INTERNACIONAL  |9 773 
650 0 4 |a NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL  |9 13877 
650 0 4 |a ONU  |9 1575 
650 0 4 |a AMERICA CENTRAL  |9 1588 
690 |a ECONOMIA  |9 8531 
852 |c CENTRAL:REVISTA DE LA CEPAL 3 
942 |c ART 
773 0 |0 38158  |9 39514  |a CEPAL  |d Santiago de Chile : CEPAL, 1976  |o 36073  |t Revista de la CEPAL  |w (AR-BaFLA)old000161  |x 02510257 
999 |c 36172  |d 36172