Economía campesina : logica interna, articulación y persistencia /

En el presente artículo, el autor hace un intento por demostrar la legitimidad y relevancia teórica del concepto de economía campesina, o sea, de lógica que gobierna las decisiones sobre asignación de recursos en este sector.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schejtman, Alexander
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01059nab#a2200253#a#4500
001 old001478
003 AR-BaFLA
008 250714t1980||||CL |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 1 |a Schejtman, Alexander  |9 17800 
245 1 0 |a Economía campesina :   |b logica interna, articulación y persistencia /   |c Alexander Schejtman  |h TX 
300 |a pp. 121-140 
504 |a incl. ref. 
520 |a En el presente artículo, el autor hace un intento por demostrar la legitimidad y relevancia teórica del concepto de economía campesina, o sea, de lógica que gobierna las decisiones sobre asignación de recursos en este sector. 
650 0 4 |a ECONOMIA AGRICOLA  |9 2374 
650 0 4 |a AGRICULTURA  |9 57 
650 0 4 |a CAMPESINADO  |9 43 
650 0 4 |a DESARROLLO ECONOMICO  |9 184 
690 |a ECONOMIA  |9 8531 
852 |c CENTRAL:REVISTA DE LA CEPAL 11 
942 |c ART 
773 0 |0 38158  |9 39526  |a CEPAL  |d Santiago de Chile : CEPAL, 1976  |o 36085  |t Revista de la CEPAL  |w (AR-BaFLA)old000161  |x 02510257 
999 |c 36132  |d 36132