Algunas precisiones sobre el papel de la ciencia en casos ambientales /

Artículo cuyo propósito es reflexionar sobre la urgente remediación y corrección de los daños ambientales y la obligación histórica de no permitir -ni tolerar- la destrucción del entorno ambiental bajo el peso de decadentes leyes mercantilistas y del disolvente reinado ideológico del consumismo. Pre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Falbo, Aníbal J.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02794nab#a2200289#a#4500
001 old001204
003 AR-BaFLA
008 250714t1998||||AR |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c AR  |c US 
100 1 |a Falbo, Aníbal J.  |9 17632 
245 1 0 |a Algunas precisiones sobre el papel de la ciencia en casos ambientales /   |c Aníbal J. Falbo  |h TX 
300 |a pp. 73-78 
504 |a incl. ref. 
520 |a Artículo cuyo propósito es reflexionar sobre la urgente remediación y corrección de los daños ambientales y la obligación histórica de no permitir -ni tolerar- la destrucción del entorno ambiental bajo el peso de decadentes leyes mercantilistas y del disolvente reinado ideológico del consumismo. Presenta: Primera aproximación. Precisiones. Define los casos ambientales como aquellos procesos o controversias jurídicas en los que el bien principal y autónomamente tutelado es el ambiente o ecosistema con sus directas proyecciones en la salud, vida y propiedad de las personas. Cada vez que derecho y justicia se enfrenten con casos ambientales se colocarán normalmente ante ciertos niveles de incertidumbre. Los grados, tipos y formas de la incertidumbre son variados. Afirma que si no existe algo de incertidumbre no se está ante un verdadero caso ambiental. El hombre de la era tecnológica ha alterado su mundo en direcciones nunca antes experimentadas o anticipadas cuyos efectos son generalmente desconocidos y, a veces, imposibles de conocer. Los problemas que se plantean como consecuencia de los graves daños que produce a la naturaleza la desordenada actividad humana en el planeta, impone, a la ciencia jurídica la necesidad de revisar algunas instituciones fundamentales, que han sido consideradas aún en el presente principios jurídicos convenientes. De allín que el abordaje epistemológico de las reglas de la causalidad, el juego de las presunciones, la carga de la prueba, la atribución y distribución de responsabilidades y los alcances de los recursos deberán ser revisados y reordenados dentro de una nueva visión, no sólo del proceso sino a la vez 
650 0 4 |a DESARROLLO CIENTIFICO  |9 504 
650 0 4 |a DESARROLLO TECNOLOGICO  |9 505 
650 0 4 |a CONTAMINACION AMBIENTAL  |9 681 
650 0 4 |a PROTECCION AMBIENTAL  |9 2609 
650 0 4 |a ARGENTINA  |9 31582 
650 0 4 |a ESTADOS UNIDOS  |9 31835 
690 |a MEDIO AMBIENTE  |9 257 
852 |c CENTRAL:APORTES PARA EL ESTADO Y LA ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL 12 
942 |c ART 
773 0 |0 38219  |9 39472  |a Asociación de Administradores Gubernamentales  |d Buenos Aires : Asociación de Administradores Gubernamentales, 1994  |o 36031  |t Aportes para el estado y la administración gubernamental  |w (AR-BaFLA)old000222  |x 0328-5855 
999 |c 35969  |d 35969