Particularidad y percepción moral en la reflexión bioética /

En este trabajo la autora se concentra en el fenómeno de la percepción moral y en el papel que cumple en la deliberación y el actuar moral. En la primera parte se centra en la percepción moral tal como la identifica el particularismo. En la segunda parte se analiza la conexión entre la percepción y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salles, Arleen L. F.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01327nab a2200217 a 4500
001 old000562
003 AR-BaFLA
008 250714t1996||||AR |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 1 |a Salles, Arleen L. F.  |9 10138 
245 1 0 |a Particularidad y percepción moral en la reflexión bioética /   |c Arleen L. F. Salles  |h TX 
300 |a pp. 44-62 
504 |a incl. ref. 
520 |a En este trabajo la autora se concentra en el fenómeno de la percepción moral y en el papel que cumple en la deliberación y el actuar moral. En la primera parte se centra en la percepción moral tal como la identifica el particularismo. En la segunda parte se analiza la conexión entre la percepción y el actuar moral en el contexto de la bioética. Tomando como punto de partida un caso, muestra que la percepción -con sus dimensiones afectivas y cognitivas- precede necesariamente todo actuar plenamente moral, aún no basado en principios 
650 0 4 |a MORAL  |9 611 
690 |a BIOETICA  |9 2962 
852 |c CENTRAL:PB 2 
942 |c ART 
773 0 |0 38179  |9 38141  |a FLACSO. Programa ArgentinaGrupo de Información en Reproducción Elegida  |d Buenos Aires : Ediciones del Signo, 1996  |o 33195  |t Perspectivas Bioéticas en las Américas  |w (AR-BaFLA)old000182  |x 1575-8443 
999 |c 33726  |d 33726