De la bioética como narrativa crítica /

Como discurso disciplinario, la bioética es considerada en este trabajo como proceso social, procedimiento técnico y producto teorético. La heterogeneidad de los discursos subsumidos bajo el rubro "bioética" los vuelve relativos y necesitados de una expecificación contextual, en la medida...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lolas Stepke, Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01480nab a2200217 a 4500
001 old000550
003 AR-BaFLA
008 250714t1996||||AR |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 1 |a Lolas Stepke, Fernando  |9 10144 
245 1 0 |a De la bioética como narrativa crítica /   |c Fernando Lolas Stepke  |h TX 
300 |a pp. 23-30 
504 |a incl. ref. 
520 |a Como discurso disciplinario, la bioética es considerada en este trabajo como proceso social, procedimiento técnico y producto teorético. La heterogeneidad de los discursos subsumidos bajo el rubro "bioética" los vuelve relativos y necesitados de una expecificación contextual, en la medida en que la tensión entre los principios generales y los estudios de caso podrían conducir a dos formas del argumento bioético, el dogmático y el crítico. Este trabajo propone que la persecución deliberada de la bioética como una narrativa crítica podría constituirse en una de las formas más ampliamente aceptadas, tanto en las comunidades biomédicas y científicas desarrolladas como en las subdesarrolladas 
650 0 4 |a DISCURSO  |9 7375 
690 |a BIOETICA  |9 2962 
852 |c CENTRAL:PB 1 
942 |c ART 
773 0 |0 38179  |9 38140  |a FLACSO. Programa ArgentinaGrupo de Información en Reproducción Elegida  |d Buenos Aires : Ediciones del Signo, 1996  |o 33194  |t Perspectivas Bioéticas en las Américas  |w (AR-BaFLA)old000182  |x 1575-8443 
999 |c 33714  |d 33714