Política y represión : un estudio empírico del reclutamiento de intendentes en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico - militar ( Argentina, 1976 - 1983 ) [Separata] /
El artículo realiza un estudio empírico del reclutamiento de intendentes en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar argentina. Primero, analiza la evolución del proceso de militarización del reclutamiento de las máximas autoridades municipales entre 1976 y 1983. Segun...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02067naa a2200361 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-BaFLA | ||
005 | 20230602152049.0 | ||
008 | 191113t2021 cl |||fs2||| 000 0 spa d | ||
037 | |n Depósito reglamentario | ||
040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina |b spa |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
043 | |c AR | ||
100 | 1 | |9 9778 |a Canelo, Paula Vera |e aut. | |
245 | 1 | 0 | |a Política y represión : |b un estudio empírico del reclutamiento de intendentes en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico - militar ( Argentina, 1976 - 1983 ) [Separata] / |c Paula Vera Canelo |h DIG |
300 | |a pp. 31-52 | ||
336 | |2 rdacontent |a Texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a computadora |b c | ||
338 | |2 rdacarrier |a Recurso el línea |b cr | ||
504 | |a incl. ref. | ||
520 | |a El artículo realiza un estudio empírico del reclutamiento de intendentes en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar argentina. Primero, analiza la evolución del proceso de militarización del reclutamiento de las máximas autoridades municipales entre 1976 y 1983. Segundo, estudia el vínculo entre designación de autoridades políticas y tres factores considerados estratégicos desde el punto de vista militar: la densidad poblacional, la población industrial y la población estudiantil superior o universitaria, en cada municipio. Finalmente, realiza un balance de las características generales de los intendentes bonaerenses, en términos de procedencia, distribución, experiencia previa y estabilidad entre 1976 y 1983. | ||
648 | 4 | |a 1976-1983 | |
650 | 4 | |9 201 |a HISTORIA POLITICA | |
650 | 4 | |9 525 |a PROCESO DE REORGANIZACION NACIONAL | |
650 | 4 | |9 248 |a DICTADURA | |
650 | 4 | |9 388 |a REPRESION | |
650 | 4 | |9 27962 |a SUBVERSION | |
650 | 4 | |9 5418 |a GESTION MUNICIPAL | |
650 | 4 | |9 3193 |a FUNCIONARIOS | |
651 | 4 | |9 31582 |a ARGENTINA |x BUENOS AIRES [PROVINCIA] | |
690 | |a SOCIOLOGIA Y CIENCIA POLITICA | ||
773 | |d Warszawskie : Uniwersytet Warszawskie, 2021 |t Revista del CESLA |x 2081-1160 |g v. 28 | ||
942 | |c ART | ||
999 | |c 50749 |d 50749 |