|
|
|
|
LEADER |
02748nam a22003617a 4500 |
003 |
AR-BaFLA |
005 |
20230530183227.0 |
008 |
230530t2023 ||||fs2||| 00| 0 spa d |
037 |
|
|
|n Depósito reglamentario
|
040 |
|
|
|a AR-BaFLA
|c AR-BaFLA
|b spa
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c ES
|
100 |
1 |
|
|a Ballesteros Polo, Mónica
|e aut.
|9 27159
|
245 |
1 |
2 |
|a Aspectos éticos del servicio de telemedicina de una mutua laboral [Separata] /
|c Mónica Ballesteros Polo
|h DIG
|
300 |
|
|
|a pp. 133-151
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a Texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computadora
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a Recurso el línea
|b cr
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a MC Mutual es una mutua laboral que en 2021 inició un proyecto de telemedicina (TM), con el propósito de crear un modelo asistencial más sostenible y eficiente. Objetivo: Revisar los aspectos éticos y fortalezas del proyecto. Metodología: Revisión de la documentación existente en MC Mutual relativa a TM, entrevistas con el Director del proyecto y con dos profesionales del equipo de TM, sesión formativa y taller de simulación en el uso de la herramienta de TM. Resultados: Es un proyecto que desde su implementación contempló aspectos éticos esenciales: relación médico-paciente basada en un examen personal y conocimiento suficiente del historial médico del paciente, en la confianza y respeto mutuo; elaboración de consentimientos informados específicos; autonomía profesional para decidir el tipo de consulta más apropiado; disposición de los sistemas de telecomunicación con los requisitos necesarios; medidas de evaluación que preserven la calidad de la atención, seguridad del paciente, el mejor diagnóstico y prácticas de tratamiento posibles. Conclusiones: El proyecto de TM representa una oportunidad de mejora en la atención de los pacientes localizados en los centros asistenciales, haciendo que personal altamente capacitado esté disponible para pacientes y profesionales sanitarios que así lo requieran manteniendo condiciones óptimas de seguridad y calidad en la atención del paciente. Adicionalmente facilita el trabajo colaborativo entre profesionales sanitarios de centros asistenciales y centros de referencia.
|
650 |
|
4 |
|9 6439
|a MEDICINA
|
650 |
|
4 |
|9 120
|a NUEVAS TECNOLOGIAS
|
650 |
|
4 |
|9 11878
|a PANDEMIA
|
650 |
|
4 |
|9 11756
|a MUTUALISMO
|
650 |
|
4 |
|9 3147
|a DERECHO DEL TRABAJO
|
650 |
|
4 |
|9 1988
|a TELETRABAJO
|
650 |
|
4 |
|9 10122
|a RELACION MEDICO PACIENTE
|
651 |
|
4 |
|9 940
|a ESPAÑA
|
690 |
|
|
|a BIOETICA
|
773 |
|
|
|d Barcelona : Universitat de Barcelona, FLACSO Argentina, 2023
|t Revista de bioética y derecho
|g no. 57
|x 1886-5887
|
856 |
|
|
|u https://doi.org/10.1344/rbd2023.57.41112
|
942 |
|
|
|c ART
|
999 |
|
|
|c 50735
|d 50735
|