Responsabilidad civil médica en telemedicina : una propuesta de principios para una lex artis telemédica [Separata] /

El presente artículo analiza la responsabilidad civil médica atribuible a los profesionales de la salud que intervienen en el proceso de atención a distancia. Con este objeto, se propone un conjunto de principios de los cuales se derivan deberes de cuidado en la telemedicina exigibles a los profesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lecaros Urzúa, Juan Alberto (Autor), López Gaete, Gonzalo Eugenio (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://doi.org/10.1344/rbd2023.57.41222
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02701nam a22003617a 4500
003 AR-BaFLA
005 20230530152112.0
008 230529t2023 ||||fs|||| 00| 0 spa d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a AR-BaFLA  |c AR-BaFLA  |b spa  |e rda 
041 |a spa 
100 1 |9 37823  |a Lecaros Urzúa, Juan Alberto  |e aut. 
245 1 0 |a Responsabilidad civil médica en telemedicina :   |b una propuesta de principios para una lex artis telemédica [Separata] /   |c Juan Alberto Lecaros Urzúa, Gonzalo Eugenio López Gaete  |h DIG 
300 |a pp. 33-51 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El presente artículo analiza la responsabilidad civil médica atribuible a los profesionales de la salud que intervienen en el proceso de atención a distancia. Con este objeto, se propone un conjunto de principios de los cuales se derivan deberes de cuidado en la telemedicina exigibles a los profesionales de salud y a los prestadores. A partir de los principios de analogía con y complementariedad de la atención presencial, se desarrollan tres categorías de principios especiales para la atención a distancia: principios habilitantes, principios operativos y principios de protección al paciente. Bajo este esquema de principios se especifican deberes de cuidado, distinguiendo aquellos que responden a los riesgos causados por la distancia física de aquellos que surgen de los cambios organizacionales necesarios para este tipo de atención. La aplicación de estos deberes se analiza en tres escenarios de telemedicina: la teleconsulta, la teleinterconsulta y la teleconsultoría. Esta estructura de principios y deberes en la prestación de salud a distancia permite delimitar los alcances de la lex artis para cada escenario específico y, al mismo tiempo, elaborar estrategias regulatorias considerando criterios de necesidad, racionalidad y suficiencia, según los contenidos específicos que caracterizan cada escenario de atención de salud a distancia. 
650 4 |9 6439  |a MEDICINA 
650 4 |9 120  |a NUEVAS TECNOLOGIAS 
650 4 |9 1988  |a TELETRABAJO 
650 4 |9 8412  |a  RESPONSABILIDAD CIVIL 
650 4 |9 2784  |a  ACCESO A LA SALUD 
650 4 |9 11878  |a PANDEMIA 
650 4 |9 10122  |a RELACION MEDICO PACIENTE 
650 4 |9 24275  |a  CUIDADO DE PERSONAS 
690 |a BIOETICA 
700 1 |9 37824  |a  López Gaete, Gonzalo Eugenio  |e aut. 
773 |d Barcelona : Universitat de Barcelona, FLACSO Argentina, 2023  |t Revista de bioética y derecho  |g no. 57  |x 1886-5887 
856 |u https://doi.org/10.1344/rbd2023.57.41222 
942 |c ART 
999 |c 50727  |d 50727