Percepções docentes sobre museus virtuais no âmbito da mediação da informação e da aprendizagem [Separata] /

Esta investigación presenta un estudio sobre los usos y la mediación de la información a través de los museos virtuales. Reflexiona sobre este entorno informativo como un recurso pedagógico innovador para la enseñanza y el aprendizaje en la escuela. Desde esta perspectiva, se pretende comprender la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chaves, Italo Teixeira (Autor), Cavalcante, Lidia Eugenia (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Portugués
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02806nam a22003497a 4500
003 AR-BaFLA
005 20230523203110.0
008 230522t2023 ||||fs|||| 00| 0 por d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina  |b por  |e rda 
041 0 |a por 
043 |c BR 
100 1 |a Chaves, Italo Teixeira  |e aut.  |9 37803 
245 1 0 |a Percepções docentes sobre museus virtuais no âmbito da mediação da informação e da aprendizagem [Separata] /   |c Italo Teixeira Chaves, Lidia Eugenia Cavalcante  |h DIG 
300 |a 15 p. 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a Esta investigación presenta un estudio sobre los usos y la mediación de la información a través de los museos virtuales. Reflexiona sobre este entorno informativo como un recurso pedagógico innovador para la enseñanza y el aprendizaje en la escuela. Desde esta perspectiva, se pretende comprender la percepción de los docentes sobre los museos virtuales como fuente de información capaz de potenciar el aprendizaje de los alumnos. Para ello, analiza el portal brasileño Era Virtual, que alberga varios museos virtuales y exposiciones de acceso público. Desde el punto de vista de la metodología, se trata de una investigación exploratoria, a través dela investigación acción, realizada a través de un taller pedagógico con participantes del Foro Internacional de Pedagogía. Como resultado, surge que los docentes conocen los museos virtuales y los consideran importantes para la enseñanza y el aprendizaje delos estudiantes, sin embargo, aún no están presentes en las actividades y prácticas pedagógicas. Uno de los posibles factores para justificar esta conclusión sería la falta de estructura de laboratorios y bibliotecas escolares que no cuentan con equipos adecuados y acceso a internet de calidad. Además, faltan profesionales, como bibliotecarios, en la escuela. Finalmente, se concluye que aún queda un largo camino por recorrer para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los entornos de información digital y virtual, como las bibliotecas digitales y los museos virtuales, con fines educativos o, incluso, de entretenimiento. 
650 4 |9 8934  |a INDICADORES CIENTIFICOS 
650 4 |9 261  |a INVESTIGACION CIENTIFICA 
650 4 |9 12050  |a SISTEMAS DE MEDICION 
650 4 |9 3041  |a  REVISTAS ESPECIALIZADAS 
650 4 |9 5262  |a AUDITORIA 
650 4 |9 446  |a CONTROL DE CALIDAD 
651 4 |9 45  |a BRASIL 
690 |a BIBLIOTECOLOGIA 
700 1 |9 37804  |a Cavalcante, Lidia Eugenia  |e aut. 
773 |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2023  |t Palabra clave  |g v. 12, no. 2  |x 1853-9912 
942 |c ART 
999 |c 50686  |d 50686