Trayectorias escolares atravesadas por la pandemia : un análisis a partir de voces juveniles [Separata] /

La pandemia se posiciona como un acontecimiento inédito que sacudió los escenarios escolares. Los diagnósticos iniciales ya marcaban una profundización de las desigualdades preexistentes, a la par de un desenganche de las juventudes de la escuela. Con la presencialidad restablecida, este trabajo se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinto, María Eugenia (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02472nam a22003497a 4500
003 AR-BaFLA
005 20230509175938.0
008 230509t2022 ||||fs|||| 00| 0 spa d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a AR-BaFLA  |c AR-BaFLA  |b spa  |e rda 
041 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |9 37757  |a Pinto, María Eugenia  |e aut. 
245 1 0 |a Trayectorias escolares atravesadas por la pandemia :   |b un análisis a partir de voces juveniles [Separata] /   |c María Eugenia Pinto  |h DIG 
300 |a pp. 80-92 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso en línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a La pandemia se posiciona como un acontecimiento inédito que sacudió los escenarios escolares. Los diagnósticos iniciales ya marcaban una profundización de las desigualdades preexistentes, a la par de un desenganche de las juventudes de la escuela. Con la presencialidad restablecida, este trabajo se propone reconstruir, desde la óptica juvenil, las implicancias de estos procesos en las trayectorias escolares. Para ello, se analiza un corpus de entrevistas y talleres realizados con jóvenes de sexto año de una escuela secundaria de Córdoba a inicios de 2022. Los resultados presentan, en primer lugar, una caracterización del modo de hacer la escuela en pandemia implementado por las juventudes, y luego, las dificultades experimentadas para sostenerse en la escuela durante la vuelta a la presencialidad. Los hallazgos construidos sitúan a la pandemia como un punto de viraje en las trayectorias escolares. Desde allí, a la hora de evitar el desenganche de las juventudes, las comunidades educativas se enfrentan al desafío de repensar la escuela. Frente a este escenario, los vínculos intergeneracionales se vislumbran como soportes, por lo tanto, afirmamos la relevancia de dicha dimensión en el diseño y planificación de los lineamientos destinados a acompañar el retorno a la presencialidad.  
650 4 |9 849  |a TRAYECTORIA EDUCATIVA 
650 4 |9 11878  |a PANDEMIA 
650 4 |9 71  |a JUVENTUD 
650 4 |9 3198  |a EXPERIENCIA EDUCACIONAL 
650 4 |9 2657  |a EDUCACION A DISTANCIA 
650 4 |9 266  |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
650 4 |9 275  |a ESTUDIOS DE CASOS 
651 7 |9 31582  |a ARGENTINA 
690 |a EDUCACION 
773 0 |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2022  |g Año 31, nro. 58  |t Propuesta educativa  |x 1995-7785 
942 |c ART 
999 |c 50676  |d 50676