Bioética animal : el debate en torno a prohibir o restringir más severamente la investigación con primates : aprendizajes y estrategias [Separata] /

En la actualidad, la investigación en grandes simios ha dejado de realizarse en prácticamente todo el mundo. En este contexto, cabe preguntarse si es que ha llegado el tiempo de prohibir o restringir severamente la investigación con toda clase de primates no humanos. Una manera de abordar esta pregu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Javiera Farga, Bernardo Aguilera (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02342nam a22003137a 4500
003 AR-BaFLA
005 20230418174911.0
008 230417t2022 ||||fs2||| 00| 0 spa d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a AR-BaFLA  |c AR-BaFLA  |b spa  |e rda 
041 |a spa 
043 |c XE 
100 1 |9 37735  |a Javiera Farga, Bernardo Aguilera  |e aut. 
245 1 0 |a Bioética animal :   |b el debate en torno a prohibir o restringir más severamente la investigación con primates : aprendizajes y estrategias [Separata] /   |c Bernardo Aguilera Javiera Fraga  |h DIG 
300 |a pp. 209-231 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a En la actualidad, la investigación en grandes simios ha dejado de realizarse en prácticamente todo el mundo. En este contexto, cabe preguntarse si es que ha llegado el tiempo de prohibir o restringir severamente la investigación con toda clase de primates no humanos. Una manera de abordar esta pregunta es evaluando si es que las razones que fueron esgrimidas—con éxito—en favor de restringir la investigación con grandes simios, pueden ser extendidas al caso de los demás primates no humanos. Teniendo como base una reciente revisión del debate sobre la restricción de la investigación con grandes simios (Aguilera, Perez Gomez, y DeGrazia, 2021), el presente artículo lleva a cabo esta tarea, analizando dominios de razones relacionados con el estatus moral, la ciencia, el bienestar animal, las actitudes de los expertos y el público, la conservación y el retiro de los primates, los costos financieros, y la atribución de respeto y derechos a los primates no humanos. De esta manera, se pretende iluminar el debate en torno a la restricción de la investigación con toda clase de primates no humanos, aportando herramientas estratégicas, persuasivas y filosóficas para quienes deseen avanzar en esta dirección. 
650 4 |9 16463  |a BIOMEDICINA 
650 4 |9 2787  |a  INVESTIGACION SOBRE ANIMALES 
650 4 |9 10121  |a ETICA MEDICA 
650 4 |9 611  |a MORAL 
651 4 |9 432  |a EUROPA 
690 |a BIOETICA 
773 |d Barcelona : Universitat de Barcelona, FLACSO Argentina, 2022  |t Revista de bioética y derecho  |g no. 56  |x 1886-5887 
942 |c ART 
999 |c 50650  |d 50650