El GATT y el comercio Norte-Sur : el caso del sector textil [Separata] /

Desde su creación en la posguerra como parte del ordenamiento econ6mico internacional el GATT ha estado a cargo de la regulación del comercio mundial. El GATT ha tenido un rol aparentemente exitoso en liberalizar el comercio de manufacturas entre países desarrollados, mientras que los países en desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tussie, Diana Alicia (Autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01505naa a2200313 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20221107174140.0
008 191113t1985 ag |||fs2|| 000 0 spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa 
100 1 |9 720  |a Tussie, Diana Alicia  |e aut. 
245 1 3 |a El GATT y el comercio Norte-Sur :   |b el caso del sector textil [Separata] /   |c Diana Tussie  |h DIG 
300 |a pp. 85-106 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a Desde su creación en la posguerra como parte del ordenamiento econ6mico internacional el GATT ha estado a cargo de la regulación del comercio mundial. El GATT ha tenido un rol aparentemente exitoso en liberalizar el comercio de manufacturas entre países desarrollados, mientras que los países en desarrollo se han visto relegados. Usando como ejemplo el comercio entre países desarrollados y en desarrollo en el sector textil, el articulo analiza las razones de esta asimetría. 
650 4 |9 544  |a COMERCIO INTERNACIONAL 
650 4 |9 4656  |a GATT 
650 4 |9 12042  |a RELACIONES NORTE SUR 
650 4 |9 730  |a INDUSTRIA TEXTIL 
650 4 |9 7596  |a PROTECCIONISMO 
650 4 |9 25303  |a  INVERSIONES INTERNACIONALES 
650 4 |9 2023  |a INVERSIONES EXTRANJERAS 
690 |a ECONOMIA 
773 |d Buenos Aires : IDES, 1985  |t Desarrollo económico  |g v. 25, n. 97  |x 0046-001X 
942 |c ART 
999 |c 50387  |d 50387