El autor de correspondencia en estudios métricos de la información : un análisis de la coautoría en Journal of informetrics [Separata] /

El presente trabajo tiene como objetivo analizar las características del autor de correspondencia (AC) en el área de los estudios métricos de la información. Más específicamente, se analiza el papel del AC en los artículos publicados en coautoría en Journal of informetrics .JOI) en 2016 desde dos pe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hilário, Carla Mara (Autor), Martinez-Ávila, Daniel ‎ (Autor), Cabrini Grácio, Maria Claudia (Autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02692naa a2200301 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20210420183208.0
008 191113t2021 ag ||||fs|||| 000 0 spa d
999 |c 47838  |d 47838 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa 
100 1 |9 34517  |a Hilário, Carla Mara  |e aut. 
245 1 3 |a El autor de correspondencia en estudios métricos de la información :   |b un análisis de la coautoría en Journal of informetrics [Separata] /   |c Carla Mara Hilário ; Daniel Martínez-Ávila ; Maria Cláudia Cabrini Grácio  |h DIG 
300 |a pp. 1-15  |b mapas 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El presente trabajo tiene como objetivo analizar las características del autor de correspondencia (AC) en el área de los estudios métricos de la información. Más específicamente, se analiza el papel del AC en los artículos publicados en coautoría en Journal of informetrics .JOI) en 2016 desde dos perspectivas: i) las características bibliométricas del AC; ii) el entendimiento del papel del AC por parte de los autores listados en los trabajos. Para alcanzar el objetivo, el análisis se realizó en dos etapas: 1) identificación del porcentaje de participación en las etapas fundamentales del desarrollo de la investigación y el índice h de los AC por tipo de autoría, categorizando las contribuciones de los autores utilizando la información de los formularios de envío de JOI; 2) evaluación cualitativa del papel del AC según el propio entendimiento de los autores de los artículos analizados, utilizando como base las respuestas de un cuestionario enviado a los autores (Hilário, 2020). Los resultados del análisis incluyen los indicadores bibliométricos relacionados con el AC por tipo de autoría (doble, triple, cuádruple o más): posición del AC en la línea de autoría; porcentaje total de contribución del AC en las principales fases del desarrollo de la investigación; índice h; así como el entendimiento de los 30 autores que respondieron el cuestionario en relación al papel del autor de correspondencia en el desarrollo de una investigación. 
650 4 |9 16930  |a CIENCIAS DE LA INFORMACION 
650 4 |9 3041  |a  REVISTAS ESPECIALIZADAS 
650 4 |9 261  |a INVESTIGACION CIENTIFICA 
650 4 |9 6465  |a COOPERACION CIENTIFICA 
690 |a BIBLIOTECOLOGIA 
700 1 |9 34518  |a Martinez-Ávila, Daniel ‎  |e aut. 
700 1 |9 34519  |a Cabrini Grácio, Maria Claudia  |e aut. 
773 |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2020  |t Palabra clave  |g v. 10, no. 1  |x 1853-9912 
942 |c ART