Mi casa, mi huerta : técnicas de agricultura urbana /

Esta publicación está destinada a los habitantes de ciudad que desean emprender una huerta en su casa y no disponen de terreno suficiente para llevarla adelante. El libro presenta diversas tecnologías productivas, promovidas por técnicos y promotores e implementadas por huerteros urbanos, escuelas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schonwald, Janine
Autor Corporativo: Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Otros Autores: Pescio, Francisco
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : INTA, 2015
Colección:Colección divulgación
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02401nam a2200337 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20201029150819.0
008 191113t2015 ag o|||fsf|||f001 0 spa d
999 |c 47515  |d 47515 
020 |a 9789875215917 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 1 |9 34102  |a Schonwald, Janine 
110 1 |9 4045  |a Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria 
245 1 0 |a Mi casa, mi huerta :   |b técnicas de agricultura urbana /   |c Janine Schonwald ; Francisco Pescio  |h DIG 
260 |a Buenos Aires :   |b INTA,   |c 2015 
300 |a 64 p.  |b fot. 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
440 0 |a Colección divulgación 
504 |a incl. ref. 
520 |a Esta publicación está destinada a los habitantes de ciudad que desean emprender una huerta en su casa y no disponen de terreno suficiente para llevarla adelante. El libro presenta diversas tecnologías productivas, promovidas por técnicos y promotores e implementadas por huerteros urbanos, escuelas y diferentes instituciones que participan del programa Pro Huerta, a través del INTA y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en las distintas regiones urbanas y periurbanas de todo el país. El lector encontrará técnicas innovadoras de cultivo de hortalizas y aromáticas, las cuales permiten reciclar múltiples recipientes y contenedores y aprovechar patios, balcones y terrazas. Muchas de estas técnicas fueron compartidas en distintas ediciones de la megamuestra de ciencia y tecnología Tecnópolis. Además cabe destacar que las recomendaciones incluidas en estas páginas surgieron de un proceso de intercambio, experimentación y validación en el territorio junto con los propios actores. Mediante una serie didáctica paso a paso, esta publicación explica las prácticas de cultivo agroecológicas para la autoproducción de alimentos. Desde la preparación del sustrato, la siembra, el transplante y el cuidado y mantenimiento de los cultivos hasta la cosecha.  
591 |c PROhuerta  |d Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria 
650 4 |9 3115  |a HORTICULTURA 
650 4 |9 37  |a AGRICULTURA FAMILIAR 
650 4 |9 2955  |a  MEDIO URBANO 
650 4 |9 9952  |a MANUALES 
690 |a SOCIOLOGIA AGRARIA 
700 1 |9 34103  |a Pescio, Francisco 
942 |c LIB