El no-todo y un tratamiento posible de las diferencias en la clínica socioeducativa [Separata] /

El no-todo es una herramienta teórica que aporta el psicoanálisis a la clínica socioeducativa para leer “eso que no anda” como síntoma disidente respecto de lo impuesto por el discurso hegemónico. Habilita un posible tratamiento no binario de las diferencias en la conformación de los grupos y sus ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zelmanovich, Perla
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01475naa a2200289 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20201014181510.0
008 191113t2020 ag ||fs|||| 000 0 spa d
999 |c 47481  |d 47481 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 1 |9 1105  |a Zelmanovich, Perla 
245 1 3 |a El no-todo y un tratamiento posible de las diferencias en la clínica socioeducativa [Separata] /   |h DIG  |c Perla Zelmanovich 
300 |a pp. 9-13 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El no-todo es una herramienta teórica que aporta el psicoanálisis a la clínica socioeducativa para leer “eso que no anda” como síntoma disidente respecto de lo impuesto por el discurso hegemónico. Habilita un posible tratamiento no binario de las diferencias en la conformación de los grupos y sus excepciones, y un saber hacer con ellas. Objeta lo universal legitimando lo no homogéneo y aporta un saber hacer por la vía del deseo. 
650 4 |9 467  |a PSICOANALISIS 
650 4 |9 8067  |a  PSICOLOGIA DE LA EDUCACION 
650 4 |9 271  |a PROBLEMATICA EDUCATIVA 
650 4 |9 4843  |a DIFERENCIACION SOCIAL 
690 |a EDUCACION 
942 |c ART 
773 0 |0 47475  |9 52240  |a FLACSO. Programa Argentina  |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2020  |o 52002  |t Resistidas y desafiadas :   |z 9789509379664