|
|
|
|
LEADER |
01854nab a2200301 a 4500 |
003 |
AR-BaFLA |
005 |
20200907161452.0 |
008 |
200902t2020|||| || pss |0||0||spa d |
999 |
|
|
|c 47382
|d 47382
|
037 |
|
|
|n Depósito reglamentario
|
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 32702
|a Márquez Díaz, Jairo
|
245 |
1 |
0 |
|a Inteligencia artificial y Big Data como soluciones frente a la COVID-19 [Separata] /
|c Jairo Márquez Díaz
|h DIG
|
300 |
|
|
|a pp. 315-331
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a Texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computadora
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a Recurso en línea
|b cr
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a La inteligencia artificial y el Big Data se articulan para poder lidiar con diferentes problemas relacionados con el análisis de datos masivos, en particular información de la COVID-19. En el presente artículo se muestran algunos proyectos de investigación relacionados con el aprendizaje profundo, el aprendizaje automático, el Big Data y la ciencia de datos, tendientes a dar soluciones plausibles bien en el monitoreo, detección, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades asociadas con el virus. Con esto en mente, se muestra la correspondencia entre las tecnologías disruptivas y la información crítica, creando sinergias que permiten elaborar sistemas más avanzados de estudio y análisis facilitando la obtención de datos relevantes para la toma de decisiones sanitarias.
|
650 |
|
4 |
|9 11878
|a PANDEMIA
|
650 |
|
4 |
|9 6857
|a INTELIGENCIA ARTIFICIAL
|
650 |
|
4 |
|9 27390
|a BIG DATA
|
650 |
|
4 |
|9 799
|a ANALISIS DE DATOS
|
650 |
|
4 |
|9 1070
|a TOMA DE DECISIONES
|
690 |
|
|
|a BIOETICA
|9 2962
|
773 |
0 |
|
|d Barcelona : Observatorio de Bioética y Derecho, FLACSO. Programa Argentina, 2020
|g no. 50
|t Revista de bioética y derecho & Perspectivas bioéticas
|x 1886-5887
|
942 |
|
|
|c ART
|