La Fiesta del Mar en la isla de Quehui, Chiloé : tradiciones locales en contexto neoliberal [Separata] /

Este artículo analiza la Fiesta del Mar que se realiza durante la temporada de verano en la isla de Quehui, provincia de Chiloé, en el sur de Chile, a partir de una aproximación etnográfica a este evento festivo del que participan habitantes actuales de la isla. Se trata de personas que emigraron a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yáñez Aguilar, Cristian
Otros Autores: Fischman, Fernando
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02080naa a2200349 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20200821012141.0
008 191113t2016 mx ||fs|||| 000 0 spa d
999 |c 47298  |d 47298 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c CL 
100 1 |9 33878  |a Yáñez Aguilar, Cristian 
245 1 3 |a La Fiesta del Mar en la isla de Quehui, Chiloé :   |b tradiciones locales en contexto neoliberal [Separata] /   |c Cristian Yáñez Aguilar y Fernando Fischman  |h DIG 
300 |a pp. 9-35 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a Este artículo analiza la Fiesta del Mar que se realiza durante la temporada de verano en la isla de Quehui, provincia de Chiloé, en el sur de Chile, a partir de una aproximación etnográfica a este evento festivo del que participan habitantes actuales de la isla. Se trata de personas que emigraron a centros urbanos de Chiloé en la década de 1990 debido a las transformaciones sociales ocurridas como consecuencia de la implantación del modelo neoliberal en la zona, así como turistas. A través de un abordaje desde la teoría de la performance, proponemos que determinadas manifestaciones expresivas propias de la Fiesta Patronal de raigambre histórica en la zona desde el período colonial, y con antecedentes en las culturas indígenas locales, se constituyen en espacios que permiten la emergencia de nuevas significaciones y la reconstrucción de lazos sociales entre los actores locales. 
650 4 |9 1801  |a ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL 
650 4 |9 229  |a TRADICION 
650 4 |9 857  |a NEOLIBERALISMO 
650 4 |9 804  |a FOLKLORE 
650 4 |9 3251  |a  FIESTAS POPULARES 
650 4 |9 688  |a ETNOGRAFIA 
651 4 |9 399  |a CHILE 
690 |a ANTROPOLOGIA 
700 1 |9 16943  |a Fischman, Fernando 
773 |d Colima : Universidad de Colima, 2016  |t Estudios sobre las culturas contemporáneas  |g v. 22, no. 43  |x 1405-2210 
942 |c ART