La prosperidad y la codicia : transformaciones en los repertorios morales y políticos en una ciudad intermedia de la Costa Atlántica bonaerense [Separata] /

A mediados del siglo XX, Villa Gesell (a unos 350 km de Buenos Aires, en la costa atlántica bonaerense) surge como una de las localidades de mayor crecimiento urbano en Argentina. A partir de un proceso de desarrollo impulsado por la valorización de la tierra, la especulación inmobiliaria y el desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Noel, Gabriel D.
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02473naa a2200337 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20200812182447.0
008 191113t2016 ag ||fs|||| 000 0 spa d
999 |c 47228  |d 47228 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |9 5886  |a Noel, Gabriel D. 
245 1 3 |a La prosperidad y la codicia :   |b transformaciones en los repertorios morales y políticos en una ciudad intermedia de la Costa Atlántica bonaerense [Separata] /   |c Gabriel David Noel  |h DIG 
300 |a pp. 101-125 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a A mediados del siglo XX, Villa Gesell (a unos 350 km de Buenos Aires, en la costa atlántica bonaerense) surge como una de las localidades de mayor crecimiento urbano en Argentina. A partir de un proceso de desarrollo impulsado por la valorización de la tierra, la especulación inmobiliaria y el desarrollo de actividades comerciales vinculadas con el turismo, una serie de emprendedores locales conseguirá asegurarse una posición económica preeminente que, consagrada en una serie de repertorios morales canónicos, será convertida en una legitimidad política que les permitirá mantener su preeminencia durante casi tres décadas. Sin embargo, sobre el final del siglo, los recursos morales que volvieran posible esta conversión comenzarán a ser impugnados y disputados. A su debido tiempo, recursos alternativos serán articulados en una nueva narrativa histórica, que habilitará también un proceso de conversión mediante el cual nuevos actores buscarán construir su propia legitimidad política en disputa con sus predecesores. Sobre esa base, el presente texto busca reconstruir el proceso de surgimiento de este nuevo repertorio de impugnación, sus principales contenidos y la manera en que estos serán movilizados en los inicios de un proceso de disputa moral y política entre actores de viejo y nuevo cuño. 
650 4 |9 3094  |a  SOCIOLOGIA URBANA 
650 4 |9 429  |a CAMBIO SOCIAL 
650 4 |9 13640  |a PROSPERIDAD 
650 4 |9 412  |a CRECIMIENTO ECONOMICO 
650 4 |9 611  |a MORAL 
650 4 |9 611  |a MORAL 
651 4 |9 31582  |a ARGENTINA  |x VILLA GESELL 
690 |a SOCIOLOGIA Y CIENCIA POLITICA 
773 |d Bogotá : Universidad del Rosario, 2016  |g no. 35  |t Territorios  |x 2215-7484 
942 |c ART