Ser joven en la escuela : temporalidades y sentidos de la experiencia escolar en la Argentina [Separata] /

Este artículo tiene como objetivo analizar las experiencias juveniles en la escuela secundaria en la actualidad. Más concretamente, indagar en los sentidos que los jóvenes otorgan a su paso por la institución escolar: los aspectos que más les gustan, las interacciones con sus pares y sus expectativa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Núñez, Pedro Fernando
Otros Autores: Litichever, Lucía
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02333naa a2200361 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20200715155240.0
008 191113t2016 cl |||fs|||| 000 0dspa d
999 |c 47152  |d 47152 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |9 7378  |a Núñez, Pedro Fernando 
245 1 0 |a Ser joven en la escuela :   |b temporalidades y sentidos de la experiencia escolar en la Argentina [Separata] /   |c Pedro Núñez ; Lucía Litichever  |h DIG 
300 |a pp. 91-102 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a Este artículo tiene como objetivo analizar las experiencias juveniles en la escuela secundaria en la actualidad. Más concretamente, indagar en los sentidos que los jóvenes otorgan a su paso por la institución escolar: los aspectos que más les gustan, las interacciones con sus pares y sus expectativas en relación con los estudios. La investigación se realizó en nueve escuelas de tres centros urbanos de la Argentina: ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Rosario. En cada escuela se aplicó una encuesta, se hicieron entrevistas con estudiantes y docentes, se realizaron observaciones de campo y se recogieron como fuentes primarias y secundarias materiales instituciones y otros elaborados por los estudiantes. Los resultados sugieren una relación entre desigualdad urbana y educativa. Además, dan cuenta de la persistencia de expectativas cifradas en que el tránsito por la institución sea útil para conseguir un trabajo o continuar estudios superiores. Se discute la estructuración de nuevos marcos temporales que enfatizan otras valoraciones sobre los sentidos de la escuela. 
650 4 |9 266  |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
650 4 |9 1530  |a ESTUDIANTES 
650 4 |9 849  |a TRAYECTORIA EDUCATIVA 
650 4 |9 116  |a ESCUELAS 
650 4 |9 3198  |a EXPERIENCIA EDUCACIONAL 
650 4 |9 99  |a DESIGUALDAD SOCIAL 
650 4 |9 275  |a ESTUDIOS DE CASOS 
651 4 |9 31582  |a ARGENTINA 
690 |a EDUCACION 
700 1 |9 6237  |a Litichever, Lucía 
773 |d Valparaíso : Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2016  |g v. 15, no. 2  |t Psicoperspectivas   |x 0718-6924 
942 |c ART