Etapas históricas de la relación entre el Fondo Monetario Internacional y América Latina (1944-2015) [Separata] /

El trabajo propone un análisis de historia económica sobre la relación entre el Fondo Monetario Internacional (fmi) y los países de América Latina en el periodo que va desde 1944 hasta 2015. Existen importantes antecedentes del estudio sobre la relación a escala nacional; no obstante, se observa un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nemiña, Pablo Luis
Otros Autores: Larralde, Juan
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Inglés
Materias:
FMI
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02232naa a2200361 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20200629180053.0
008 191113t2018 mx d|||fs|||| 00| 0dspa d
999 |c 47092  |d 47092 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a eng 
043 |c XL 
100 1 |9 20698  |a Nemiña, Pablo Luis 
245 1 0 |a Etapas históricas de la relación entre el Fondo Monetario Internacional y América Latina (1944-2015) [Separata] /   |c Pablo Nemiña ; Juan Larralde  |h DIG 
300 |a pp. 275-313  |b diagrs. 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El trabajo propone un análisis de historia económica sobre la relación entre el Fondo Monetario Internacional (fmi) y los países de América Latina en el periodo que va desde 1944 hasta 2015. Existen importantes antecedentes del estudio sobre la relación a escala nacional; no obstante, se observa un vacío en lo que respecta al análisis del vínculo en el ámbito regional. Se plantea que la orientación política del fmi y los gobiernos, el contexto macroeconómico y las ideas económicas reinantes constituyen elementos decisivos para comprender la configuración que asume la relación entre el fmi y las naciones latinoamericanas. Pueden identificarse seis etapas históricas en función de los lineamientos centrales de las políticas económicas y las características de los créditos y condiciones que exigía el organismo, algunas de intenso acercamiento, como sucedió en las décadas de 1980 y 1990, y otras de mayor distancia, como en la década pasada. 
610 3 4 |a FMI 
650 4 |9 451  |a HISTORIA ECONOMICA 
650 4 |9 445  |a PAISES EN DESARROLLO 
650 4 |9 554  |a CONDICIONES ECONOMICAS 
650 4 |9 4440  |a CREDITO 
650 4 |9 4389  |a  DEPENDENCIA ECONOMICA 
650 4 |9 557  |a ORGANISMOS INTERNACIONALES 
651 4 |9 164  |a AMERICA LATINA 
690 |a ECONOMIA 
700 1 |9 33742  |a Larralde, Juan 
773 |d México : Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2018  |t América Latina en la historia económica  |g v. 25, no. 1  |x 2007-3496 
942 |c ART