Finanzas públicas intergubernamentales : análisis de la Teoría Monetaria Moderna (TMM) para considerar los principales problemas del caso argentino /

Los problemas sobre las transferencias fiscales nacionales y la deuda pública provincial en la Argentina han generado extensos debates teóricos. En especial, hacia mediados de la década de los ochenta, cuando se acentuó el proceso descentralizador de las funciones de gasto público hacia las provinci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bazza, Alcides
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/16280
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02359nab a2200325 a 4500
003 AR-BaFLA
008 2006121t2020 |||| r|||| 00| 0 spa d
999 |c 47041  |d 47041 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 1 |9 26244  |a Bazza, Alcides 
245 1 0 |a Finanzas públicas intergubernamentales :   |b análisis de la Teoría Monetaria Moderna (TMM) para considerar los principales problemas del caso argentino /   |c Por Alcides Bazza  |h TX 
300 |a pp. 203-228 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a Volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 |a Los problemas sobre las transferencias fiscales nacionales y la deuda pública provincial en la Argentina han generado extensos debates teóricos. En especial, hacia mediados de la década de los ochenta, cuando se acentuó el proceso descentralizador de las funciones de gasto público hacia las provincias en contraste con una mayor centralización de los ingresos tributarios en el nivel nacional de gobierno. La progresiva dependencia financiera provincial sobre los recursos nacionales para afrontar sus necesidades fiscales motivó amplias discusiones respecto al diseño jurídico que debía plantearse para solucionar los desequilibrios presupuestarios verticales. Sin embargo, gran parte de las propuestas sugeridas no han sido instrumentadas en el marco normativo vigente. Una manifestación de ello se da, por un lado, con el laberinto de la coparticipación y, por otro lado, con las dificultades en la implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. El presente artículo se propone indagar una interpretación teórica alternativa de esta problemática, en base a los aportes de la Teoría Monetaria Moderna. 
650 4 |9 1191  |a FINANZAS PUBLICAS 
650 4 |9 88  |a FEDERALISMO 
650 4 |9 19657  |a  COPARTICIPACION FEDERAL 
650 4 |9 6192  |a  POLITICA MONETARIA 
650 4 |9 4912  |a RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES 
650 4 |9 1934  |a PROVINCIAS 
651 7 |9 31582  |a ARGENTINA 
690 |a ECONOMIA 
856 4 1 |u http://hdl.handle.net/10469/16280 
942 |c ART 
773 0 |0 39627  |9 51869  |a FLACSO. Programa Argentina  |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2014-  |o 51632  |t Revista estado y políticas públicas /   |x 2413-8274