Soportes familiares en los recorridos educativos y laborales juveniles : expectativas y nuevas demandas [Separata] /

La continuidad de las problemáticas laborales para las jóvenes generaciones y la expansión educativa son tópicos que tiñen los debates sobre transiciones, así como también lo es la influencia familiar como soporte de las actividades juveniles. La diversidad de combinaciones entre estos tres ámbitos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corica, Agustina María
Otros Autores: Otero, Analía Elizabeth, Merbilhaá, Jimena Gabriela
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02315naa a2200349 a 4500
003 AR-BaFLA
008 191113t2018 cl |||fs|||| 00| 0 spa d
999 |c 46838  |d 46838 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 1 |a Corica, Agustina María  |9 6232 
245 1 0 |a Soportes familiares en los recorridos educativos y laborales juveniles :   |b expectativas y nuevas demandas [Separata] /   |c Agustina Corica ; Analía Otero ; Jimena Merbilhaá  |h DIG 
300 |a pp. 192-209 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a La continuidad de las problemáticas laborales para las jóvenes generaciones y la expansión educativa son tópicos que tiñen los debates sobre transiciones, así como también lo es la influencia familiar como soporte de las actividades juveniles. La diversidad de combinaciones entre estos tres ámbitos (trabajo, educación y familia) delinean distintos caminos. En este marco, el objetivo del artículo ha sido dar cuenta de la importancia que adquieren los grupos familiares en los procesos de vinculación de las actividades de educación–trabajo. Se empleó una metodología cualitativa privilegiando la aplicación de entrevistas a treinta egresados de escuelas medias argentinas de distintos sectores sociales, entrevistados a cinco años de finalizar la educación obligatoria. A partir de sus respuestas se analiza la relevancia que adquiere el rol de las familias en los recorridos dando cuenta del peso de su influencia. Es posible observar situaciones diversas de apoyos familiares que sirven de andamios o barreras para la continuidad educativa. 
650 4 |9 3932  |a  MEDIO FAMILIAR 
650 4 |9 102  |a FAMILIA 
650 4 |9 849  |a TRAYECTORIA EDUCATIVA 
650 4 |9 98  |a TRAYECTORIAS LABORALES 
650 4 |9 111  |a TRANSICION A LA VIDA PROFESIONAL 
650 4 |9 1246  |a RELACION EDUCACION TRABAJO 
650 4 |9 4678  |a  TRABAJADORES JOVENES 
650 4 |9 99  |a DESIGUALDAD SOCIAL 
690 |a EDUCACION 
700 1 |9 93  |a Otero, Analía Elizabeth 
700 1 |9 18727  |a Merbilhaá, Jimena Gabriela 
773 0 |d La Serena : Universidad la Serena, 2018  |t Temas de educación  |x 0716-7415 
942 |c ART