Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos : tendencias y desafíos [Separata] /

En la actualidad, en los debates en el ámbito educativo y laboral de los jóvenes, se resalta la vigencia de las desigualdades educativas y las implicaciones de estas en la inserción laboral. En este sentido, y retomando estas cuestiones, en este texto se abordaron las tensiones y los desafíos en edu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corica, Agustina María
Otros Autores: Otero, Analía Elizabeth
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02341naa a2200361 a 4500
003 AR-BaFLA
008 191113t2015 mx |||fs|||| 00| 0 spa d
999 |c 46740  |d 46740 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c XL 
100 1 |a Corica, Agustina María  |9 6232 
245 1 0 |a Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos :   |b tendencias y desafíos [Separata] /   |c Agustina Corica ; Analía Otero  |h DIG 
300 |a pp. 9-42 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a En la actualidad, en los debates en el ámbito educativo y laboral de los jóvenes, se resalta la vigencia de las desigualdades educativas y las implicaciones de estas en la inserción laboral. En este sentido, y retomando estas cuestiones, en este texto se abordaron las tensiones y los desafíos en educación y trabajo de los jóvenes en la región latinoamericana. Se trabajó mediante un enfoque comparativo con base en datos estadísticos de fuentes secundarias, utilizados para reconstruir el panorama actual de ambas cuestiones en el periodo 1990-2012. Las tendencias indican que junto a las reconocidas variables de sector social y género, se agrega la variable económica que advierte otros rasgos que abrevan a la existencia de escenarios complejos para buena parte del sector poblacional joven. Pero también se destaca que los países de la región han disminuido las desigualdades existentes aunque persisten otras latentes. Estas de educación y trabajo, entendiendo la equiparación de oportunidades como una meta de alcance para el conjunto de los y las jóvenes de nuestras latitudes. 
648 4 |a 1990-2012 
650 4 |9 849  |a TRAYECTORIA EDUCATIVA 
650 4 |9 98  |a TRAYECTORIAS LABORALES 
650 4 |9 1246  |a RELACION EDUCACION TRABAJO 
650 4 |9 99  |a DESIGUALDAD SOCIAL 
650 4 |9 3064  |a INSERCION LABORAL 
650 4 |9 1546  |a IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 
650 4 |9 329  |a HISTORIA SOCIAL 
651 4 |9 164  |a AMERICA LATINA 
690 |a EDUCACION 
700 1 |9 93  |a Otero, Analía Elizabeth 
773 0 |d México : Universidad Iberoamericana, 2015  |t Revista latinoamericana de estudios educativos  |x 2448-878X 
942 |c ART