Transiciones juveniles, generaciones sociales y procesos de inclusión social en Argentina post-neoliberal [Separata] /

El artículo se propone contribuir al debate sobre la desigualdad y las condiciones de vida de la juventud a partir de los resultados de un estudio que relevó la transición entre la educación y el mundo del trabajo en dos coyunturas históricas diferenciadas (Argentina, 1999 y 2011). Los resultados fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda, Ana
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01812naa a2200337 a 4500
003 AR-BaFLA
008 191113t2016 bl |||fs|||| 00| 0 spa d
999 |c 46728  |d 46728 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |a Miranda, Ana  |9 1688 
245 1 0 |a Transiciones juveniles, generaciones sociales y procesos de inclusión social en Argentina post-neoliberal [Separata] /   |c Ana Miranda  |h DIG 
300 |a pp. 130-149 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El artículo se propone contribuir al debate sobre la desigualdad y las condiciones de vida de la juventud a partir de los resultados de un estudio que relevó la transición entre la educación y el mundo del trabajo en dos coyunturas históricas diferenciadas (Argentina, 1999 y 2011). Los resultados fueron obtenidos mediante la construcción de paneles para el seguimiento de egresados de la secundaria. El texto presenta una tipología para discutir la idea de que hay una forma típica o ideal de organizar el curso de la vida. Además, expone testimonios de jóvenes que dan cuenta de que las situaciones de vulnerabilidad pueden ser reversibles, en un contexto social que favorece la inclusión social. 
650 4 |9 1682  |a DESARROLLO JUVENIL 
650 4 |9 31886  |a GENERACIONES 
650 4 |9 291  |a INCLUSION SOCIAL 
650 4 |9 857  |a NEOLIBERALISMO 
650 4 |9 3064  |a INSERCION LABORAL 
650 4 |9 1486  |a VULNERABILIDAD SOCIAL 
650 4 |9 1246  |a RELACION EDUCACION TRABAJO 
651 4 |9 31582  |a ARGENTINA 
690 |a JUVENTUD 
773 0 |d Brasília : Universidade de Brasília, 2016  |t Linhas críticas  |x 1981-0431 
942 |c ART